• Área cliente
  • ES ES ES es
  • CA CA CA ca
  • EN EN EN en
  • FR FR FR fr
+34 93 326 86 30 | comercial@sertrans.es
  • Servicios
    • Ámbito
      • Transporte Nacional
      • Transporte Internacional
    • Servicios
      • Paquetería
      • Paletería
      • Grupaje
      • Carga Completa
      • Logística y Supply Chain
      • Transporte Local
    • Prestaciones
      • Envío Express
      • Mercancías peligrosas
      • Temperatura controlada
      • Transportes Especiales
      • Transporte Intermodal
  • Soluciones
  • Empresa
  • Blog
  • Contacta
  • Solicitar Información
  • Menú Menú
Buscar

Home / Transporte aéreo / Emisiones de CO2 en el transporte terrestre, marítimo y aéreo

Emisiones de CO2 en el transporte terrestre, marítimo y aéreo

  • Transporte aéreo, Transporte marítimo, Transporte sostenible, Trasporte terrestre
  • septiembre 6, 2017

CONTENIDO

taos

taos

Como hemos comprobado en artículos anteriores, las emisiones de CO2 por parte del transporte de mercancías internacional es un problema muy importante y grave en la actualidad que preocupa mucho a diferentes gobiernos de un número considerable de países. Es vital reducir las emisiones de este tipo de gases que están dañando la capa de ozono y al medio ambiente en general.

Cómo están tratando los diferentes tipos de transporte de reducir las emisiones de CO2

El transporte de mercancías es uno de los sectores que, en la actualidad, más contamina, es por ello que es imprescindible tomar medidas para reducir las emisiones de estos gases y se están aplicando medidas de distinta índole.

Son imprescindibles soluciones con carácter de urgencia porque el planeta está sufriendo las consecuencias y lo manifiesta con temperaturas elevadas, catástrofes naturales, etc.

Transporte terrestre

En el caso del transporte terrestre no sucede lo mismo que en el del transporte marítimo y el aéreo. Este sector, lejos de disminuir las emisiones de CO2 las ha aumentado hasta en un 1,6%. Esto es altamente preocupante. Y más todavía si lo comparamos con otros países europeos que ya han conseguido alzar los objetivos verdes establecidos para el futuro 2020.

No obstante, como hemos visto en artículos anteriores, sí se están tomando medidas como, por ejemplo, sustituir los camiones antiguos por otros más nuevos; cargando más los camiones gracias a sistemas como el grupaje; incorporando camiones que usan energías con menos huella ecológica como el gas natural; etc.

Transporte marítimo

El transporte internacional marítimo es el modo de transporte que mayor cantidad de CO2 emite y es por ello que se ha trabajado mucho en las medidas para reducirlas.

En el año 2013 la Comisión Europea presentó una serie de propuestas con la finalidad de reducir el efecto invernadero. Estas propuestas se reunieron en París y se ha conseguido que, a pesar de que han aumentado las operaciones del sector, se hayan disminuido los niveles de contaminación hasta en un 50% en algunos países.

Transporte aéreo

En el transporte aéreo, tal como hemos apuntado en el primer apartado, sí que se han reducido las emisiones hasta un 9%. Este dato es muy significativo teniendo en cuenta que son muchos los aviones que circulan a diario tanto para el transporte de mercancías como para el de personas.

Artículos relacionados

  • Noticias

Nuestras nuevas instalaciones en Vilanova del Vallès van tomando forma

  • Aura Ruano
Diferentes materiales de embalaje de mercancías
  • Consejos para el transporte

Embalaje mercancías: las mejores dependiendo del producto

  • taos
¿Picking qué es? Todo lo que tienes que saber para el mejor almacenaje
  • Logística

¿Picking qué es? Tipos, fases y diferencias con packing

  • taos
¿EORI qué es? todo lo que necesitas saber
  • Transporte de mercancías

¿EORI qué es? Todo sobre este identificador

  • taos
Descubre qué son los regímenes aduaneros y sus diferentes clasificaciones
  • Transporte de mercancías

Regímenes aduaneros: qué son y cómo se clasifican

  • taos

Contacta con nosotros

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30comercial@sertrans.es

© Sertrans

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30

comercial@sertrans.es

© Sertrans

Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}