Documentos a tener en cuenta en el transporte marítimo de mercancías

El crecimiento constante del comercio internacional, sobretodo en el transporte marítimo, ha generado la necesidad de regular las transacciones internacionales. Con el fin de asegurar la calidad y transparencia de estas actividades, se han incorporado una serie de documentos y certificados de obligado cumplimiento para el exportador e importador.

Muchas veces resulta complejo entender la función y requerimientos de estos documentos, cuándo son necesarios o no lo son, qué información deben contener, etc. Por este motivo, vamos a hablar de las principales características de cada una de las modalidades y formatos que encontramos actualmente.

¿Qué son el Telex release, el Sea Waybill y el Bill of Lading original en el transporte marítimo?

1. Telex Release

Es el documento que recibe el destinatario final del transportista que se encargó de la logística y la entrega del producto. Puede ser un mensaje adjunto a un e-mail. La finalidad de este documento es que el transporte no esté sujeto a ningún contrato. Así el cliente final no tiene que presentar al transportista una copia original de ningún documento. Con el DNI es suficiente para recoger la mercancía.

2. Sea Waybill

Es el documento de embarque marítimo no negociable. Es un simple documento de prueba, una referencia. Este documento tiene la ventaja para el remitente de que libera su control sobre la carga. No es conveniente utilizarlo si no hay confianza suficiente entre el embarcador y el destinatario. A quien recibe las importaciones le proporciona la ventaja de ganar en rapidez ya que no existen contratos originales.

3.Bill of Lading original

Lo fundamental en este documento es que hay un contrato de transporte de mercancías internacionales entre las partes. Este hecho genera mucha más seguridad en las importaciones y exportaciones. En el Bill of Lading original debe figurar información muy completa sobre el envío: nombre del remitente y consignatario, número de viaje del buque, nombres de los puertos que ha cruzado la mercancía, detalles de la mercancía, etc.

Diferencias entre el Bill of Lading original y el Telex Release

Al realizar una transacción de mercancía internacional, queda a libre elección del exportador emitir un documento físico Bill of Lading original o un documento electrónico Telerelease.

El motivo de hacerlo de una u otra forma reside en la confianza entre el proveedor y el cliente. Si existe transparencia y buena relación y el país lo permite, se puede realizar un Telex Release. De esta manera se ahorra el coste del envío de los documentos por mensajería internacional y se gana en rapidez y comodidad.

Si se realiza mediante un B/L original será necesario presentarlo de forma física para poder entregar la mercancía. Por contra, si es un Telex Release, será suficiente presentar una copia.

Diferencias entre el Bill of Lading original y la Sea Waybill

Los dos documentos garantizan la seguridad y las buenas prácticas en el transporte marítimo. La principal diferencia es que un Sea Waybill es en si mismo contrato y recibo de la mercancía. En cambio, el Bill of Lading cumple, además, una función de título.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *