• Área cliente
  • ES ES ES es
  • CA CA CA ca
  • EN EN EN en
  • FR FR FR fr
+34 93 326 86 30 | comercial@sertrans.es
  • Servicios
    • Ámbito
      • Transporte Nacional
      • Transporte Internacional
    • Servicios
      • Paquetería
      • Paletería
      • Grupaje
      • Carga Completa
      • Logística y Supply Chain
      • Transporte Local
    • Prestaciones
      • Envío Express
      • Mercancías peligrosas
      • Temperatura controlada
      • Transportes Especiales
      • Transporte Intermodal
  • Soluciones
  • Empresa
  • Blog
  • Contacta
  • Solicitar Información
  • Menú Menú
Buscar

Home / Comercio exterior / Documentos a tener en cuenta en el transporte marítimo de mercancías

Documentos a tener en cuenta en el transporte marítimo de mercancías

  • Comercio exterior, Transporte marítimo
  • noviembre 29, 2017

CONTENIDO

taos

taos

El crecimiento constante del comercio internacional, sobretodo en el transporte marítimo, ha generado la necesidad de regular las transacciones internacionales. Con el fin de asegurar la calidad y transparencia de estas actividades, se han incorporado una serie de documentos y certificados de obligado cumplimiento para el exportador e importador.

Muchas veces resulta complejo entender la función y requerimientos de estos documentos, cuándo son necesarios o no lo son, qué información deben contener, etc. Por este motivo, vamos a hablar de las principales características de cada una de las modalidades y formatos que encontramos actualmente.

¿Qué son el Telex release, el Sea Waybill y el Bill of Lading original en el transporte marítimo?

1. Telex Release

Es el documento que recibe el destinatario final del transportista que se encargó de la logística y la entrega del producto. Puede ser un mensaje adjunto a un e-mail. La finalidad de este documento es que el transporte no esté sujeto a ningún contrato. Así el cliente final no tiene que presentar al transportista una copia original de ningún documento. Con el DNI es suficiente para recoger la mercancía.

2. Sea Waybill

Es el documento de embarque marítimo no negociable. Es un simple documento de prueba, una referencia. Este documento tiene la ventaja para el remitente de que libera su control sobre la carga. No es conveniente utilizarlo si no hay confianza suficiente entre el embarcador y el destinatario. A quien recibe las importaciones le proporciona la ventaja de ganar en rapidez ya que no existen contratos originales.

3.Bill of Lading original

Lo fundamental en este documento es que hay un contrato de transporte de mercancías internacionales entre las partes. Este hecho genera mucha más seguridad en las importaciones y exportaciones. En el Bill of Lading original debe figurar información muy completa sobre el envío: nombre del remitente y consignatario, número de viaje del buque, nombres de los puertos que ha cruzado la mercancía, detalles de la mercancía, etc.

Diferencias entre el Bill of Lading original y el Telex Release

Al realizar una transacción de mercancía internacional, queda a libre elección del exportador emitir un documento físico Bill of Lading original o un documento electrónico Telerelease.

El motivo de hacerlo de una u otra forma reside en la confianza entre el proveedor y el cliente. Si existe transparencia y buena relación y el país lo permite, se puede realizar un Telex Release. De esta manera se ahorra el coste del envío de los documentos por mensajería internacional y se gana en rapidez y comodidad.

Si se realiza mediante un B/L original será necesario presentarlo de forma física para poder entregar la mercancía. Por contra, si es un Telex Release, será suficiente presentar una copia.

Diferencias entre el Bill of Lading original y la Sea Waybill

Los dos documentos garantizan la seguridad y las buenas prácticas en el transporte marítimo. La principal diferencia es que un Sea Waybill es en si mismo contrato y recibo de la mercancía. En cambio, el Bill of Lading cumple, además, una función de título.

Artículos relacionados

  • Noticias

Nuestras nuevas instalaciones en Vilanova del Vallès van tomando forma

  • Aura Ruano
Diferentes materiales de embalaje de mercancías
  • Consejos para el transporte

Embalaje mercancías: las mejores dependiendo del producto

  • taos
¿Picking qué es? Todo lo que tienes que saber para el mejor almacenaje
  • Logística

¿Picking qué es? Tipos, fases y diferencias con packing

  • taos
¿EORI qué es? todo lo que necesitas saber
  • Transporte de mercancías

¿EORI qué es? Todo sobre este identificador

  • taos
Descubre qué son los regímenes aduaneros y sus diferentes clasificaciones
  • Transporte de mercancías

Regímenes aduaneros: qué son y cómo se clasifican

  • taos

Contacta con nosotros

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30comercial@sertrans.es

© Sertrans

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30

comercial@sertrans.es

© Sertrans

Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}