• Área cliente
  • ES ES ES es
  • CA CA CA ca
  • EN EN EN en
  • FR FR FR fr
+34 93 326 86 30 | comercial@sertrans.es
  • Servicios
    • Ámbito
      • Transporte Nacional
      • Transporte Internacional
    • Servicios
      • Paquetería
      • Paletería
      • Grupaje
      • Carga Completa
      • Logística y Supply Chain
      • Transporte Local
    • Prestaciones
      • Envío Express
      • Mercancías peligrosas
      • Temperatura controlada
      • Transportes Especiales
      • Transporte Intermodal
  • Soluciones
  • Empresa
  • Blog
  • Contacta
  • Solicitar Información
  • Menú Menú
Buscar

Home / Transporte de mercancías / Trincaje: qué es en el transporte de mercancías

Trincaje: qué es en el transporte de mercancías

  • Consejos para el transporte, Transporte de mercancías
  • octubre 22, 2020

CONTENIDO

taos

taos

La sujeción e inmovilización de mercancía es importante para el más óptimo transporte de productos a sus destinos finales. Para ello se usa el trincaje, sistemas de sujeción que pueden ser aplicados en los diferentes tipos de transporte y que son necesarios para evitar accidentes e imprevistos. En este artículo te contamos qué es el trincaje, cómo se usa, qué diferentes tipos hay y qué importancia tiene. 

¿Qué es trincaje?

El trincaje es la acción de sujetar e inmovilizar los contenedores, palets y todo tipo de mercancías mediante el uso de sistemas de sujeción durante cualquier actividad de transporte, ya sea transporte por carretera, transporte marítimo, transporte ferroviario o transporte aéreo.

El principal objetivo de esta actividad es tratar de evitar posibles daños a la mercancía ocasionados por rozaduras o golpes producidos por los desplazamientos del contenido o del vehículo. Además, el trincaje también mejora la seguridad vial, ya que una incorrecta colocación de la mercancía puede llegar a ocasionar accidentes graves tanto para las personas como para el medioambiente.

Trincaje de cargas ¿cómo se hace de manera correcta?

Para realizar de manera correcta la operación de trincaje es necesario seguir estos pasos: 

  1. Realizar un estudio de la carga que se quiere inmovilizar. 
  2. Las personas encargadas de realizar el trincaje deben conocer el tipo de mercancía, el medio de transporte, dónde se inmovilizará la mercancía y la normativa que se aplica en la operación. 
  3. Teniendo esta información básica, los operadores proceden a estudiar más aspectos de la carga, como son: las dimensiones, el ángulo de amarre, el valor de aceleración de la carga y los factores de fricción. Toda esta información permite a los especialistas determinar el tipo de sujeción adecuado para inmovilizar la mercancía para evitar que la mercancía sufra daños.
  4. Después, hay que asegurar de que la carga esté distribuida de manera uniforme en el vehículo de transporte. Esto ayudará a mantener el equilibrio y evitará que la carga se desplace durante el viaje. Asegurando siempre que los puntos de anclaje a los que se sujetarán las correas o cuerdas sean sólidos y puedan soportar la tensión requerida. 
  5. La seguridad es la prioridad principal al realizar el trincaje de cargas por lo que no está demás realizar una revisión final para asegurarse que todo está correcto.  

Qué tipos de trincaje existen

En la actualidad existe una gran variedad de modalidades de trincaje que facilitan llevar a cabo esta operación con diferentes tipos de mercancía. Dependiendo del tipo de carga que se quiera transportar y según las condiciones del envío se opta por la opción que mejor se ajusta a nuestras necesidades.

Entre los diferentes tipos de trincaje existentes destacan los siguientes:

  • Flejes: existe una amplia gama de flejes dependiendo de anchuras y resistencias. Pero el que más se utiliza es el fleje flexible no metálico.
  • Cintas tejidas de poliéster: son un sistema de trincaje textil que permite amarrar y/o enrollar la mercancía para fijarla.
  • Soluciones a medida: cubren necesidades muy específicas y están destinadas a cargas dinámicas como productos químicos peligrosos o mercancías extremadamente frágiles.
  • Airbags: estas bolsas de plástico hinchables se colocan entre las mercancías durante el transporte para rellenar los huecos y evitar que se muevan.
  • Cantoneras de protección: piezas de protección que se colocan para embalar la mercancía y ajustar su tamaño y volumen al de su almacenaje.
  • Papel antideslizante: hojas de papel con tratamiento antideslizante por ambas caras que se colocan entre el suelo y la mercancía con el objetivo de evitar que se desplacen.

Trincaje de mercancías  ¿Qué importancia tiene? 

El trincaje en la carga es de vital importancia en el transporte nacional como transporte internacional, ya que puede evitar graves accidentes. Una mala colocación puede provocar siniestros a los operadores logísticos o en el vehículo de transporte. Especialmente cuando la mercancía que se transporta se trata de mercancía peligrosa. 

Además, al asegurar la carga de manera adecuada, se minimiza el riesgo de que los productos se dañen debido a golpes, vibraciones, choques y movimientos bruscos durante el transporte. Esto es especialmente importante para productos frágiles o perecederos.

El objetivo es realizar un trincaje efectivo que permita maximizar el espacio de carga disponible y optimizar la distribución de peso, lo que puede contribuir a reducir los costos de transporte y mejorar la eficiencia logística de la empresa.

De lo contrario, pueden haver pérdidas económicas porque esto supone retrasos, pérdidas de mercancía, contratiempos. Una situación que es mejor evitar para que el negocio pueda seguir su funcionamiento eficientemente. 

Si tienes un negocio y requieres transportar tu mercancía, contar con un operador de logística con experiencia puede ser tu mejor aliado. Estos profesionales pueden asegurar un trincaje correcto y un transporte eficiente para que no te tengas que preocupar por accidentes ni pérdidas económicas. 

Si necesitas un socio logístico profesional, fiable y eficiente, estamos aquí para ayudarte. En Sertrans contamos con profesionales altamente capacitados para realizar transporte de mercancías por carretera y gestiones logísticas de manera eficaz. 

¿Quieres garantizar la seguridad de las personas, la integridad de los productos y la eficiencia en la cadena de suministro? No dudes en contactarnos.

Artículos relacionados

  • Noticias

Nuestras nuevas instalaciones en Vilanova del Vallès van tomando forma

  • Aura Ruano
Ayuda de Transformación de Flotas de Transporte otorgado a Sertrans
  • Noticias

Ayuda de Transformación de Flotas: subvención otorgada a SERTRANS por la Generalitat de Catalunya

  • Rafael Quiles
Diferentes materiales de embalaje de mercancías
  • Consejos para el transporte

Embalaje mercancías: las mejores dependiendo del producto

  • taos
¿Picking qué es? Todo lo que tienes que saber para el mejor almacenaje
  • Logística

¿Picking qué es? Tipos, fases y diferencias con packing

  • taos
¿EORI qué es? todo lo que necesitas saber
  • Transporte de mercancías

¿EORI qué es? Todo sobre este identificador

  • taos

Contacta con nosotros

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30comercial@sertrans.es

© Sertrans

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30

comercial@sertrans.es

© Sertrans

Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}