Ventajas y desventajas del transporte ferroviario de mercancías
El ferrocarril forma parte de una amplia gama de transporte terrestre en todo el mundo que, en su conjunto, permite realizar el transporte de personas y mercancías del lugar donde se encuentran al lugar donde quieren ir o donde son necesarias. Los servicios de transporte por carretera, aéreos, marítimos y ferroviarios tiene características diferentes que reflejan ventajas y desventajas de acuerdo a la situación particular de la operación.
De este modo, para elegir el tipo de transporte a utilizar, será necesario tener en cuenta las necesidades (la urgencia de la entrega, el tipo de mercancías que se van a transportar, la cantidad, el tamaño, el destino de la carga, la distancia a recorrer, etc.) y las posibilidades de cada tipo de transporte (costes y recursos disponibles, estado de la ruta, condiciones del tiempo, etc.).
Ventajas del transporte ferroviario
- Gran capacidad: permite el transporte de grandes cantidades de mercancías en largos recorridos.
- Los costes de la operación son, por lo general, bastante bajos.
- Flexibilidad: es posible transportar variedades de mercancías.
- Baja siniestralidad.
- Poco contaminante.
- En comparación con el transporte por carretera, evita los problemas de la congestión de tráfico.
- Posibilidad de inter modalidad con otros métodos de transporte.
Desventajas del transporte ferroviario
- Comparte la vía ferroviaria con el transporte de personas, que son preferentes.
- Baja velocidad.
- Sometidos a restricciones físicas de altura y volúmenes de paso por los diferentes tipos de gálibos.
- Dependencia de infraestructuras: En algunos países no existe o es muy limitada la infraestructura ferroviaria.
- Ancho de vías: España y Portugal tienen un ancho de vía diferente al resto de los países de Europa. Esto obliga a tener que trasbordar las mercancías o utilizar vagones con ejes intercambiables con la pérdida de tiempo y costes que esto conlleva.
- La mercancía solo podrá ser transportada hasta donde lleguen las vías, es decir, no puede llegar hasta almacenes o centros de producción específicos.
- Necesidad de utilizar otro transporte para trasbordar la carga hasta el sitio de almacenamiento o el lugar de operaciones.
La realidad es que el transporte ferroviario es un sistema intermodal que, con excepciones muy concretas, necesita de la carretera. Y los trasbordos de la carga, los denominados costes de fricción, resultan muy caros. De hecho, pueden representar entre un 25% y un 40% del gasto total del transporte ferroviario.
Esto ha provocado que el ferrocarril apenas transporte el 5,2% de las mercancías, según datos de Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, correspondientes al año 2014.
Buen artículo, si las vías se encuentran cerca de un parque logístico o almacén los precios se pueden optimizar.
estas estupido nose bes eres un pendejo jajaj de ves darte vengueensa nosabes culero y soy el jefe de esta wey y yo digo delo que me salgas de mi huevos culero tonto
pendejo aprende a escribir
#sddasd es verdad pendejo, aprende a escribir
Hola, me podrían decir cual es el beneficio de conocer los costos operativos generados por tren ferroviario??
te permite hacer el calculo tarifario para el cliente
esta página me ha servido muchísimo para mi tarea de el transporte del metro también sobre los cambios que tuvieron durante todos los años y espero que les guste mucho la pagina y que puedan entender un poquito de qué trata .espero que usen mucho sus metros y ojala conocer los metros de otros países o lugares .
atte constanza catalina villafaña briceño
si tienes razon
hola, me ah ayudado a mi también esta pagina para mis tareas
Eres Gay?