• Área cliente
  • ES ES ES es
  • CA CA CA ca
  • EN EN EN en
  • FR FR FR fr
+34 93 326 86 30 | comercial@sertrans.es
  • Servicios
    • Ámbito
      • Transporte Nacional
      • Transporte Internacional
    • Servicios
      • Paquetería
      • Paletería
      • Grupaje
      • Carga Completa
      • Logística y Supply Chain
      • Transporte Local
    • Prestaciones
      • Envío Express
      • Mercancías peligrosas
      • Temperatura controlada
      • Transportes Especiales
      • Transporte Intermodal
  • Soluciones
  • Empresa
  • Blog
  • Contacta
  • Solicitar Información
  • Menú Menú
Buscar

Home / Transporte sostenible / Sostenibilidad en el transporte de mercancías, la asignatura pendiente

Sostenibilidad en el transporte de mercancías, la asignatura pendiente

  • Transporte sostenible
  • abril 13, 2016

CONTENIDO

taos

taos

El transporte internacional de mercancías es un sector estratégico: creador de empleo y de ingresos y facilitador del comercio. Sin embargo, también es un sector que juega un papel clave en la conservación de los recursos y la reducción del calentamiento global.

De hecho, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en 2012, el sector del transporte representó cerca del 64% del consumo final del petróleo a nivel mundial. De este modo, se responsabilizó del 25% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono provenientes del consumo de combustibles.

Esta necesidad se hace todavía más urgente si tenemos en cuenta las cifras estimadas de crecimiento del sector. Según la OCDE, el transporte internacional se habrá multiplicado por 4,3 en 2050. Además, dado el rápido crecimiento de potencias como China e India el transporte internacional de mercancías por carretera, el más contaminante, habrá aumentado un 230% en 2050.

Por ello, desde hace unos años, se habla de la sostenibilidad en el transporte de mercancías como un reto de obligado cumplimiento. En este sentido, la Unión Europea está determinada a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% de aquí a 2030 respecto a los niveles de 1990. España, como miembro de la UE, desea contribuir a tal objetivo.

El programa Horizonte 2020 tiene como uno de los temas más importantes el desarrollo de un nuevo sistema de transporte inteligente, ecológico e integrado. Con este objetivo se van desarrollando acciones en torno a las siguientes áreas:

  • Un transporte eficiente en el uso de los recursos y que respeta el medio ambiente.
  • Mejor movilidad, menor congestión, mayor seguridad.
  • Liderazgo mundial para la industria europea del transporte.
  • Investigación socioeconómica y de comportamiento y actividades de prospectiva para la formulación de políticas.

¿Cómo colaborar con un transporte de mercancías sostenible?

La Comisión de Comercio y de Desarrollo de Naciones Unidas determinó las principales medidas que pueden adoptar las empresas de transporte internacional de mercancías:

  • Evitar el transporte ineficiente y los viajes sin carga.
  • Adoptar modos de transporte más limpios, sustituyendo el transporte por carretera por el ferroviario o reducir el transporte aéreo y potenciar el transporte marítimo. De hecho, el impacto del transporte en el medio ambiente se reduciría un 4,5% si solo el 50% de las mercancías que hoy en día se transportan por carretera pasaran a las redes ferroviarias.
  • Utilizar fuentes de combustible más limpias, así como tamaños de vehículos y rutas más apropiadas.
  • Instalar las unidades de producción cerca de los lugares de mayor concentración de clientes o de los lugares de suministro con más demanda.
  • Mejorar la eficiencia energética. Vehículos más aerodinámicos, neumáticos anchos para reducir el peso y la resistencia a la rodadura, reducir tiempos de espera y reducir la velocidad.

Artículos relacionados

  • Noticias

Nuestras nuevas instalaciones en Vilanova del Vallès van tomando forma

  • Aura Ruano
Ayuda de Transformación de Flotas de Transporte otorgado a Sertrans
  • Noticias

Ayuda de Transformación de Flotas: subvención otorgada a SERTRANS por la Generalitat de Catalunya

  • Rafael Quiles
Diferentes materiales de embalaje de mercancías
  • Consejos para el transporte

Embalaje mercancías: las mejores dependiendo del producto

  • taos
¿Picking qué es? Todo lo que tienes que saber para el mejor almacenaje
  • Logística

¿Picking qué es? Tipos, fases y diferencias con packing

  • taos
¿EORI qué es? todo lo que necesitas saber
  • Transporte de mercancías

¿EORI qué es? Todo sobre este identificador

  • taos

Contacta con nosotros

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30comercial@sertrans.es

© Sertrans

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30

comercial@sertrans.es

© Sertrans

Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}