Reino Unido probará la tecnología platooning en sus carreteras

La tecnología platooning, que es aquella que permite la circulación en cadena de camiones, se va a comenzar a probar en las principales carreteras británicas. Según el portal Cadena de Suministro, el Laboratorio de Investigación sobre el Transporte será el encargado de llevar a cabo este proyecto, promovido por la empresa Highways England y por el Ministerio de Transporte inglés.

¿Qué es el platooning?

El platooning, también conocido como trenes de carretera, que puede incluso contar con autopistas automatizadas, reduce la distancia entre vehículos gracias a enganches electrónicos y dispositivos mecánicos. Ello permite que los vehículos engarzados puedan acelerar o frenar de forma sincrónica, de tal manera que la reacción que los humanos requieren se elimina y se pueden insertar más camiones en la carretera.

¿Cómo va a probar el Reino Unido la tecnología platooning en sus carreteras?

Para realizar la prueba se van a utilizar hasta tres vehículos pesados destinados al transporte de mercancías. Todos ellos realizarán un trayecto previamente estipulado uno tras otro. La aceleración y el frenado serán controlados por el camión que circule en primera posición, pero todos los camiones contarán con un conductor preparado para intervenir en cualquier momento que sea necesario.

La finalidad de la investigación es determinar algunos aspectos de este tipo de transporte como, por ejemplo, la distancia óptima entre vehículos para que, posteriormente, la circulación se pueda llevar a cabo con total seguridad.

Estas pruebas, que se espera que se puedan poner en marcha a finales de 2018, ya se han llevado a cabo en Estados Unidos y en otros países europeos. Reino Unido quiere, con este estudio, estudiar esta tecnología en condiciones reales en sus carreteras. La inversión que realizará para lograrlo es de casi 9 millones de euros.

Ventajas y dificultades de la puesta en marcha de la tecnología platooning

La Asociación de Transporte de Mercancías de Reino Unido (FTA en inglés) asegura que el platooning va a contribuir a reducir las emisiones del transporte, el consumo de combustible y la congestión en las carreteras. Es decir, va a contribuir positivamente a mejorar tres de las grandes lacras del sector de transportes de mercancía y, en este sentido, su implantación es absolutamente positiva y necesaria. Reclaman, a su vez, que se garantice la seguridad en las carreteras del país y que el sistema reporte los beneficios previstos.

Pero no todos ven las bondades de esta tecnología. Desde otras entidades como la Asociación del Automóvil han evidenciado sus dudas sobre la viabilidad de este sistema en las carreteras británicas, que tienen muchas incorporaciones y salidas.

2 comentarios
  1. Carlos Karl
    Carlos Karl Dice:

    Pues que opino , la primera vez que pise la isla (Inglaterra) viaje desde Calais hasta Folkestone en ferrocarril , el tunel de la mancha , todos los choferes del conwoy en el primer vagon , para mi consuelo de el que sera de mi primer viaje a un pais con normas ( tanto de unidades de medidas y circulacion de trafico rodado) diferentes a la UE, si fenomeno!! un chofer que habla como yo , pues eso que el paisano de Marqueset y yo de San Jose , me dijo tu tranquilo y sigame hasta la salida Birmingan , luego me las tube que apañar solo hasta mas al norte , destino Wolverhampton y eso que cuando dejas la autopista y cojer la primera rotonda y para el centro a eso que antes de liar la parda , pare a preguntar a un furgonetero , me dijo tu estas loco por venir a Inglaterra , jeje que simpatico y agradable el ingles que me llevo hasta la puerta de destino , en resumen que Inglaterra tiene buenas infraestructuras y habitos en carretera que repites como chofer de trailers , no hay problema tener el volante a la izquierda , no es Australia , saludos cordiales …fin 1ª capitulo…

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *