• Área cliente
  • ES ES ES es
  • CA CA CA ca
  • EN EN EN en
  • FR FR FR fr
+34 93 326 86 30 | comercial@sertrans.es
  • Servicios
    • Ámbito
      • Transporte Nacional
      • Transporte Internacional
    • Servicios
      • Paquetería
      • Paletería
      • Grupaje
      • Carga Completa
      • Logística y Supply Chain
      • Transporte Local
    • Prestaciones
      • Envío Express
      • Mercancías peligrosas
      • Temperatura controlada
      • Transportes Especiales
      • Transporte Intermodal
  • Soluciones
  • Empresa
  • Blog
  • Contacta
  • Solicitar Información
  • Menú Menú
Buscar

Home / Comercio exterior / ¿Qué salidas profesionales tiene el comercio exterior?

¿Qué salidas profesionales tiene el comercio exterior?

  • Comercio exterior
  • febrero 20, 2020

CONTENIDO

taos

taos

Vivimos en un mundo cada día más globalizado. Es por ello que numerosos estudiantes escogen un estudiar las relaciones internacionales dentro del mercado, realizando actividades de compra y venta de productos entre diferentes naciones. En este contexto, estas profesiones se caracterizan por tener salida.

¿Qué es el comercio exterior?

El comercio exterior se define como la acción de intercambio de bienes o servicios llevada a la práctica entre dos o más países. El objetivo final es satisfacer la necesidad del producto / servicio de quien compra y el afán de vender su producto / servicio del comprador.

La ventaja más grande que tiene el comercio exterior es que hace posible encontrar recursos en países donde, por su naturaleza, no se pueden producir. Además, las importaciones son esenciales para incrementar el PIB de país.

Es decir, el comercio exterior se encarga de las transacciones dentro de un mercado global donde es necesario aprender las teorías y la normativa por la que se rigen los diferentes actores que forman parte.

Con la llegada de la globalización el comercio exterior ganó tal importancia en el mundo que se hizo necesario establecer una serie de tratados, leyes y normas con la finalidad de facilitar el mercado internacional. Hoy en día, los servicios aduaneros en los países nos permiten realizar importaciones y exportaciones de un lado a otro.

¿De qué se puede trabajar habiendo estudiado comercio exterior?

Si has estudiado o estás estudiando comercio internacional es indudable que estás preparando para ser competitivo en un amplio abanico de ámbitos dentro del mercado laboral. Lo más habitual es empezar a trabajar en el ámbito nacional para después pasar al internacional.

A lo que se dedican básicamente estos trabajadores es a abalizar los costes de las importaciones de productos, hacer estudios de mercado y proyecciones de oferta y demanda, coordinación, planificación, etc.

Salidas profesionales

  • Función de asistente de Importaciones.
  • Tareas en el área de gestión y financiamiento.
  • Función de asesor o consultor independiente de empresas exportadoras.
  • Tareas en el área de administración portuaria integral o servicios y administración de aduanas.
  • Trabajar en agencias aduaneras, navieras o empresas trasportistas.
  • Trabajar en entidades o dependencias del gobierno como agente de control o regulación del comercio exterior.
  • Actividades de cara el sector público destinado a las empresas exportadoras.
  • Tareas como ejecutivo en agencias aduaneras, de carga, en agencias trasportistas, asesor o consultor independiente de negocios, de mercado o incluso de exportaciones o importaciones.
  • Trabajar en empresas que ofrecen servicios y administración en aduanas.
  • Tareas en el área de trámites aduaneros y fiscales de empresas maquiladoras.
  • Funciones de responsabilidad directivas o ejecutivas en empresas dedicadas a la exportación.

Artículos relacionados

  • Noticias

Nuestras nuevas instalaciones en Vilanova del Vallès van tomando forma

  • Aura Ruano
Diferentes materiales de embalaje de mercancías
  • Consejos para el transporte

Embalaje mercancías: las mejores dependiendo del producto

  • taos
¿Picking qué es? Todo lo que tienes que saber para el mejor almacenaje
  • Logística

¿Picking qué es? Tipos, fases y diferencias con packing

  • taos
¿EORI qué es? todo lo que necesitas saber
  • Transporte de mercancías

¿EORI qué es? Todo sobre este identificador

  • taos
Descubre qué son los regímenes aduaneros y sus diferentes clasificaciones
  • Transporte de mercancías

Regímenes aduaneros: qué son y cómo se clasifican

  • taos

Contacta con nosotros

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30comercial@sertrans.es

© Sertrans

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30

comercial@sertrans.es

© Sertrans

Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}