¿Qué documentación es necesaria para exportar?
A la hora de saber qué documentación es necesaria para exportar intervienen ciertos factores como el producto exportado, el mercado al que va a ir destinado éste, el medio de transporte que se va a utilizar, la legislación del mercado de destino y las condiciones de venta.
Es fundamental que cuando se vaya a realizar una exportación se tengan en cuenta todos estos factores y la documentación que va a ser necesaria en cada caso.
La documentación que nos pueden pedir puede ser muy amplia en función de algunas de las condiciones citadas anteriormente y, además, otras características especiales como los riesgos políticos y financieros del país al que se quiere exportar, las legislaciones aduaneras del país de origen y del de destino, los acuerdos comerciales, etc. En este sentido, no es lo mismo realizar una exportación a un país miembro de la Unión Europea que a un país africano en situación de conflicto. La documentación requerida, obviamente, será muy diferente.
¿Qué documentación es necesaria para exportar?
Factura pro-forma
Es una factura provisional cuya finalidad es que el comprador tenga información sobre el peso, número de bultos, gastos de tranporte, seguro, etc. de la operación que se va a reaizar.
Factura comercial
Es el documento vinculante que conforma cualquier operación de compra venta. En ésta deben constar el concepto, la cantidad y el importe de los productos que se van a exportar, el medio de transporte, las condiciones de entrega y la modalidad de pago.
Es a partir de este documento que las autoridades aduaneras determinan los impuestos y derechos sobre lo que se va a importar en función del país de destino.
Packing list
Es la lista de productos que las agencias de transportes que proporciona información sobre la mercancía. Este documento, que es de emisión obligatoria, contiene información sobre la carga, otorgándole un número de referencia para evitar pérdidas y destrucciones y facilitar la reconocimiento selectivo de las mercancías por parte de las autoridades aduaneras.
Documento Único Administrativo de Exportación (DUA)
Es un documento imprescindible en cualquier exportación. Sirve para declarar las mercancías que se van a exportar y las características de la operación.
Este documento, que se encarga de emitirlo la Agencia Tributaria, debe conservarse durante los tres años siguientes a la operación porque puede ser requerido con posterioridad a la exportación o importación.
Certificado de origen
La finalidad de este documento, que lo emiten las Cámaras de Comercio, es acreditar que la mercancía procede realmente del país de origen. Se utiliza para exportaciones fuera de la Unión Europea y tiene caducidad
Documentos de transporte
También existen documentos cuya función básica es acreditar el estado en el que se ha recibido la mercancía en país de destino. En el caso del transporte por carretera, éste es el “Documento de transporte internacional por carretera (CMR)”.
Otros
Además de éstos pueden ser requeridos documentos certificados veterinarios, fitosanitarios, sanitarios, etc. en función de la naturaleza de la mercancía. Y, también, hay documentos específicos en función del país de origen. En el caso de países como Méjico, Colombia, Suiza y Panamá hay unos documentos específicos subyugados a los beneficios arancelarios derivados de acuerdos internacionales.
Hola buenas tardes una pregunta
buenas tardes, tenemos que hacer una exportacion a Colombia de varias piezas de tejido y unas muestras.
las piezas tienen coste pero las muestras no.
en la factura comercial hay que indicarlas poniendo algun precio? o se pueden indicar a coste 0.
Hola quiero una ayuda por favor como puedo exportar mis chalinas de tejido a Canadá.
Necesito cargar mil saco de yeso de 25 kilos de Colombia a venezuela y noce como son los trámites para cargar la mercancía
Yeso o Coca? si es lo segundo yo te puedo ayudar.
Holà Buenas Dias quéria saber si puedo exportar mi producción de almendras en FRANCIA y que requisitos hay que tener en cuenta / tengo una producción de 1800 kilos tengo compradores en FRANCIA hace 24 años que Vivo allí , muchas gracias por vuestra colaboracion
Hola buenas necesito exportar 800 sacos se yeso de 25 kg a ecuador cuales sería los tramites pertinentes gracias
Hola
Quisiera me indicasen los pasos a seguir para hacer una exportación Brasil
Por el momento y como prueba es el envio de un palet(avión o barco)
hola buen dia, depende mucho de lo que quieras exportar, seria importante analizar el peso y catidad, siempre es bueno tener alguien de confianza para que te entregue le producto con seguridad.
Buenos dias Francisco, no se si hayas podido ya hacer tu exportacion, pero te ofrezco mis servicios de Despacho Aduanero y la orientacion para realizar dicho despacho, te dejo mi correo en caso de que necesites algo, estoy a tus ordenes.
L.C.E. Sarai Escoto , // s.escoto@selogamexico.com
buena noche , me pueden brindar información sobre como puedo exportar pantalon colombiano de guatemala a washington.
Deseo exportar mineral en piedra de cobre con contenido de plata y zinc, tengo IGAFOM, que documentos debo de presentar y todo el tramite se realiza con una agencia de aduanas o yo como empresa debo de presentar otros documentos, espero me respondan pronto, porque todos queremos generar ingresos ante el consumo de nuestros ahorros
Buenas tardes,
aunque las muestras no tengan valor, siempre ante aduana para poder elaborar una declaración, debe indicarse un valor simbólico,
ya que la declaración aduanera, no puede elaborarse a un precio de cero, debe ponerle coste al producto,
ya que las muestras ante aduana también pagan impuestos
Cuales son los documentos que se requieren según a los incoterms 2020