• Área cliente
  • ES ES ES es
  • CA CA CA ca
  • EN EN EN en
  • FR FR FR fr
+34 93 326 86 30 | comercial@sertrans.es
  • Servicios
    • Ámbito
      • Transporte Nacional
      • Transporte Internacional
    • Servicios
      • Paquetería
      • Paletería
      • Grupaje
      • Carga Completa
      • Logística y Supply Chain
      • Transporte Local
    • Prestaciones
      • Envío Express
      • Mercancías peligrosas
      • Temperatura controlada
      • Transportes Especiales
      • Transporte Intermodal
  • Soluciones
  • Empresa
  • Blog
  • Contacta
  • Solicitar Información
  • Menú Menú
Buscar

Home / Logística / ¿Picking qué es? Tipos, fases y diferencias con packing

¿Picking qué es? Tipos, fases y diferencias con packing

  • Logística
  • septiembre 7, 2023

CONTENIDO

taos

taos

En el mundo de la logística y la gestión de almacenes, el proceso de picking desempeña un papel fundamental en la cadena de suministro. Desde la perspectiva de eficiencia y satisfacción del cliente, se ha convertido en un factor clave para las operaciones exitosas de empresas de todos los tamaños. Por esta razón, en este artículo veremos información sobre el picking, qué es, los diferentes tipos que hay, las fases que tiene y las diferencias con el packing.

¿Qué es picking?

En logística el picking hace referencia al proceso usado en la gestión de almacenes que envuelve la selección y recogida de productos específicos del inventario. El objetivo del picking es cumplir con las órdenes de los clientes con sus pedidos o para abastecer otros puntos de distribución. 

Es una etapa muy importante en la cadena de suministro y se centra en la extracción precisa y eficiente de los productos necesarios para satisfacer la demanda.

Diferencia entre picking y packing

La diferencia entre picking y packing es importante para una buena gestión logística del almacén. Por esta razón te las principales te las contamos a continuación para que sepas identificar cada uno: 

  • El packing (empaque) se realiza siempre después del picking (selección).
  • El picking envuelve desplazamientos y recorridos, el packing no.
  • Es necesaria la planificación cuando se realiza picking para asegurar que los recorridos son eficientes, en el packing la planificación no es necesaria.
  • En el packing se necesita usar materiales extra como lo son los embalajes y empaquetados.
  • La verificación del volumen y peso del pedido se realiza en el packing y no en el picking. 
  • En el picking el pedido aún no es una única unidad mientras que en el packing sí, por esta razón es en el packing en donde se añade una identificación con código de barras para poder identificar el pedido como un sólo paquete. 

Fases del picking

El proceso de picking implica varias fases que se realizan de forma ordenada para asegurar que se recojan los productos del inventario de manera precisa y eficiente. A continuación, las fases comunes del proceso de picking son las siguientes:

  1. Preparación del pedido

Aquí es donde se recibe la orden del cliente o del sistema de gestión de pedidos. La orden contiene detalles sobre los productos que deben ser recogidos, la cantidad requerida y cualquier otra información relevante.

  1. Planificación

Como hemos mencionado anteriormente, para el picking es necesario la planificación. Por esta razón, después de recibir la orden, se realiza una organización para determinar la ruta más eficiente para recoger los productos. Esto puede implicar organizar los productos en función de su ubicación en el almacén y de la secuencia de recogida para reducir al mínimo el tiempo de desplazamiento.

  1. Selección de productos 

En esta fase, los trabajadores del almacén recogen los productos individuales de sus ubicaciones correspondientes en el almacén. Esto puede implicar recoger productos de estanterías, cajas, contenedores u otras áreas de almacenamiento. Se puede considerar la fase más complicada de todas porque dependiendo del tipo de producto que se vaya a recoger, la altura en la que se encuentre y su peso se puede necesitar una maquinaria u otra. Por ejemplo, el personal puede extraer productos a mano usando una plataforma elevadora siempre y cuando no sean tan pesados y se encuentren en un nivel alto.

Tipos de picking

Existen varios tipos de técnicas de picking que se utilizan en los sistemas de gestión de almacenes y logística, cada una diseñada para satisfacer diferentes necesidades y volúmenes de pedidos. Las más relevantes son las siguientes. 

Picking Individual

Los trabajadores recogen productos individuales para cada orden. Es el más apropiado para aquellos almacenes que contengan pedidos pequeños y variados, aunque hay que tener presente que puede llegar a ser intensivo en cuanto a mano de obra y envolver más tiempo que otros métodos.

Picking usando Lotes

Se basa en recoger varios pedidos al mismo tiempo para después separarlos y empaquetarlos individualmente. Un picking eficaz para aquellos almacenes con pedidos pequeños y repetitivos.

Picking por Zonas asignadas

El almacén está dividido en áreas específicas, de esta manera los trabajadores se encargaran de realizar el picking de una zona específica en donde hayan sido asignados. Una manera de acortar las distancias de desplazamiento y así poder ser más eficiente.

Picking por Voz (Pick to Voice)

En este tipo de picking, instrucciones son dadas a los trabajadores a través de sus auriculares y son ellos los que confirman las acciones de manera verbal. Permitiendo así que ellos tengan las manos libres para poder realizar el picking más rápido.

Picking por Luz (Pick to Light)

Este sistema se basa en luces LED ubicadas en los estantes o contenedores. Estas luces van indicando  a los trabajadores qué productos recoger y qué cantidad. Cuando el trabajador haya realizado el picking, lo puede confirmar presionando el botón correspondiente. Permite una mayor agilidad ya que no es necesario realizar consultas usando dispositivos o listas.

¿Quieres tener una gestión logística de tu almacén eficiente? En Sertrans ofrecemos soluciones para las necesidades de almacenaje de tu negocio

Artículos relacionados

  • Noticias

Nuestras nuevas instalaciones en Vilanova del Vallès van tomando forma

  • Aura Ruano
Ayuda de Transformación de Flotas de Transporte otorgado a Sertrans
  • Noticias

Ayuda de Transformación de Flotas: subvención otorgada a SERTRANS por la Generalitat de Catalunya

  • Rafael Quiles
Diferentes materiales de embalaje de mercancías
  • Consejos para el transporte

Embalaje mercancías: las mejores dependiendo del producto

  • taos
¿EORI qué es? todo lo que necesitas saber
  • Transporte de mercancías

¿EORI qué es? Todo sobre este identificador

  • taos
Descubre qué son los regímenes aduaneros y sus diferentes clasificaciones
  • Transporte de mercancías

Regímenes aduaneros: qué son y cómo se clasifican

  • taos

Contacta con nosotros

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30comercial@sertrans.es

© Sertrans

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30

comercial@sertrans.es

© Sertrans

Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}