• Área cliente
  • ES ES ES es
  • CA CA CA ca
  • EN EN EN en
  • FR FR FR fr
+34 93 326 86 30 | comercial@sertrans.es
  • Servicios
    • Ámbito
      • Transporte Nacional
      • Transporte Internacional
    • Servicios
      • Paquetería
      • Paletería
      • Grupaje
      • Carga Completa
      • Logística y Supply Chain
      • Transporte Local
    • Prestaciones
      • Envío Express
      • Mercancías peligrosas
      • Temperatura controlada
      • Transportes Especiales
      • Transporte Intermodal
  • Soluciones
  • Empresa
  • Blog
  • Contacta
  • Solicitar Información
  • Menú Menú
Buscar

Home / Transporte marítimo / La reducción de azufre en los puertos marítimos europeos: una realidad cercana

La reducción de azufre en los puertos marítimos europeos: una realidad cercana

  • Transporte marítimo
  • marzo 7, 2017

CONTENIDO

taos

taos

El transporte marítimo tiene gran importancia a nivel europeo, y también internacional, en tanto que contribuye al desarrollo y la cohesión. Pero, a su vez, este tipo de transporte está ocasionando problemas porque las emisiones de azufre que emiten los barcos son altamente contaminantes. Es por ello que la reducción de azufre en los puertos marítimos europeos es de suma importancia.

La reducción de azufre en los puertos marítimos europeos

En 2012, la Directiva 2012/33/UE del Parlamento Europeo modificó la que existía anteriormente, 199/32 del Consejo Europeo. Europa se comprometía en este momento de reducir del 3,5 al 0,5% la presencia de azufre permitida en el combustible de las embarcaciones para el 2020.

Esta medida ya había sido demandada reiteradamente durante los 2000 por asociaciones como Ecologistas en Acción, que pedían:

  • Reducir el contenido de azufre en el combustible para embarcaciones marítimas en un 0,5% en los mares de Europa.
  • Limitar a un máximo de 0,2% el contenido de azufre en los combustibles usados en el transporte marítimo en los territorios comunitarios, incluyendo los puertos.
  • Expandir y mejorar las muestras y análisis de combustible de embarcaciones marítimas y establecer sanciones adecuadas para los infractores.

Esta medida era de suma importancia porque según datos ofrecidos por la Eurocámara, la contaminación atmosférica que procede de los buques provocaba, en el año 2012, alrededor de 50.000 muertes prematuras anuales.

Y se establecieron controles y límites más duros en zonas como el mar del Norte, el mar Báltico y el Canal de la Mancha. En estas ubicaciones de gran tráfico el nivel de azufre en el combustible se estableció que, en 2020, las emisiones de combustible no podrían superar el 0,1%. Se estableció una bajada de 9 puntos; pues en ese momento las emisiones eran del 1%.

A finales de 2016, según El Vigía, la Organización Marítima Internacional (OMI) fijó el plazo de 2020 para el límite global del 0,5% de azufre establecido para el 2020. De esta manera, el calendario de la OMI se alinea con el de la Unión Europea. Ello implica que habrá las mismas normas para los países de la UE y para los países vecinos.

Artículos relacionados

  • Noticias

Nuestras nuevas instalaciones en Vilanova del Vallès van tomando forma

  • Aura Ruano
Ayuda de Transformación de Flotas de Transporte otorgado a Sertrans
  • Noticias

Ayuda de Transformación de Flotas: subvención otorgada a SERTRANS por la Generalitat de Catalunya

  • Rafael Quiles
Diferentes materiales de embalaje de mercancías
  • Consejos para el transporte

Embalaje mercancías: las mejores dependiendo del producto

  • taos
¿Picking qué es? Todo lo que tienes que saber para el mejor almacenaje
  • Logística

¿Picking qué es? Tipos, fases y diferencias con packing

  • taos
¿EORI qué es? todo lo que necesitas saber
  • Transporte de mercancías

¿EORI qué es? Todo sobre este identificador

  • taos

Contacta con nosotros

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30comercial@sertrans.es

© Sertrans

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30

comercial@sertrans.es

© Sertrans

Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}