• Área cliente
  • ES ES ES es
  • CA CA CA ca
  • EN EN EN en
  • FR FR FR fr
+34 93 326 86 30 | comercial@sertrans.es
  • Servicios
    • Ámbito
      • Transporte Nacional
      • Transporte Internacional
    • Servicios
      • Paquetería
      • Paletería
      • Grupaje
      • Carga Completa
      • Logística y Supply Chain
      • Transporte Local
    • Prestaciones
      • Envío Express
      • Mercancías peligrosas
      • Temperatura controlada
      • Transportes Especiales
      • Transporte Intermodal
  • Soluciones
  • Empresa
  • Blog
  • Contacta
  • Solicitar Información
  • Menú Menú
Buscar

Home / Comercio exterior / La recuperación de los países exportadores de productos básicos

La recuperación de los países exportadores de productos básicos

  • Comercio exterior
  • junio 7, 2018

CONTENIDO

taos

taos

A día de hoy, los datos demuestran que las exportaciones se han recuperado. Los países exportadores de productos básicos presentan buenas cifras y, además, tienen buenas perspectivas de futuro. Uno de los detonantes principales ha sido la bajada de precios.

 

Perspectivas para los países exportadores

Las perspectivas para los países exportadores para este año son mejores. El Banco Mundial sitúa el crecimiento en un 3,1%. Si la bajada de los precios permitió el crecimiento del curso anterior, el Banco Mundial considera ahora que las economías exportadoras podrán elevarlos. Para los países avanzados se espera un crecimiento del 2,2 %, mientras que en los países en fase de desarrollo se espera un 4,5 % de crecimiento.

Muchas empresas están analizando estos datos como una buena oportunidad para invertir capital físico y humano. Así también se podría mejorar y aumentar la productividad, reducir la pobreza extrema y fomentar el bienestar compartido.

 

El comercio internacional de mercancías de la Unión Europea

Dentro del marco de la Unión Europea, las exportaciones y las importaciones de productos básicos también han crecido gracias al proceso de internacionalización de las empresas. En 2016 el comercio internacional de mercancías se situó en 3.453.000 millones de euros, una recuperación elevada después de los datos negativos del año 2009.

Entre los años 2011 y 2016, las exportaciones de productos básicos en la Unión Europea crecieron un 30%. Los productos más demandados fueron alimentación, bebidas y tabaco. También aumentaron las exportaciones de productos químicos. De entre los miembros de la Unión Europea, Alemania es el país que más exporta, con cifras que se acercan al 30 %. Además, también es el que más importa, ya que compra la quinta parte de los productos que se importan a la Unión Europea.

El principal socio de la Unión Europea sigue siendo Estados Unidos. Sin embargo, la apertura de fronteras a oriente ha hecho que se tripliquen las exportaciones con la China. Turquía y Rusia también forman parte de los socios europeos, junto a Suiza, Noruega y Japón.

Se constata que el comercio internacional mejora gracias a la exportación de productos básicos.

 

Economía en el resto del mundo

Al otro lado del Atlántico, en América Latina, el Banco Mundial estima un crecimiento del 2% en Brasil y 2,1% en México. En Asia Meridional, el crecimiento será mayor: el 7,1% en la India y el 5,8% en Pakistán.

Todas estas previsiones son a corto plazo, ya que el mercado financiero es muy volátil. Las políticas monetarias y la debilidad de la productividad podrían frenar el crecimiento global y dar resultados negativos a largo plazo. De ahí la insistencia de la organización internacional de la importancia del crecimiento a largo plazo para reducir los índices de pobreza.

Artículos relacionados

  • Noticias

Nuestras nuevas instalaciones en Vilanova del Vallès van tomando forma

  • Aura Ruano
Conoce todo sobre los tipos de contenedores marítimos
  • Transporte marítimo

Contenedores marítimos: los principales y sus dimensiones

  • Rafael Quiles
Todo sobre el peso máximo autorizado en camiones
  • Sin categorizar

¿Cuál es el peso máximo autorizado en camiones? España y Europa

  • Rafael Quiles
Conoce todo sobre el diagnóstico logístico
  • Logística

Diagnóstico logístico ¿por qué es importante para las empresas?

  • Rafael Quiles
Todo sobre las zonas de bajas emisiones
  • Trasporte terrestre

Zonas de Bajas Emisiones: qué son y cómo afectar al transporte

  • Rafael Quiles

Contacta con nosotros

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30comercial@sertrans.es

© Sertrans

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30

comercial@sertrans.es

© Sertrans

Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}