• Área cliente
  • ES ES ES es
  • CA CA CA ca
  • EN EN EN en
  • FR FR FR fr
+34 93 326 86 30 | comercial@sertrans.es
  • Servicios
    • Ámbito
      • Transporte Nacional
      • Transporte Internacional
    • Servicios
      • Paquetería
      • Paletería
      • Grupaje
      • Carga Completa
      • Logística y Supply Chain
      • Transporte Local
    • Prestaciones
      • Envío Express
      • Mercancías peligrosas
      • Temperatura controlada
      • Transportes Especiales
      • Transporte Intermodal
  • Soluciones
  • Empresa
  • Blog
  • Contacta
  • Solicitar Información
  • Menú Menú
Buscar

Home / Transporte internacional / Exportaciones a Japón. ¿Qué debo saber?

Exportaciones a Japón. ¿Qué debo saber?

  • Transporte internacional
  • febrero 4, 2020

CONTENIDO

taos

taos

Exportar a Japón es una práctica que llevan a cabo muchas empresas españolas. En gran parte debido al atractivo económico del país y su potencial de crecimiento. Se trata de un mercado altamente competitivo, pero con un cliente muy fiel, profesional, altamente valorador de la calidad y la innovación.

Muestra de ello es el crecimiento de las exportaciones que se realizan desde España con destino a Japón. En el año 2017, España exportó a Japón por valor de 2.446 millones de euros, consolidando así una tendencia creciente desde 2009 y duplicando el valor de las exportaciones del año anterior, 1.213 millones de euros. Además, en 2017, España se colocó alcanzó el puesto de sexto proveedor del mercado japonés dentro de la Unión Europea.

Exportar a Japón: algo a tener en cuenta en tus planes de expansión

Para saber los intereses de los japoneses un indicativo es observar el comportamiento y gasto que realizan sus turistas. La alimentación, la agricultura o la vitivinicultura son los sectores que les fascinan. Otros que también tienen mucho éxito entre este sector es el mobiliario de materiales naturales, el textil o el calzado de piel.
Pero también es un mercado que se adapta bien al cambio y que aprecia la innovación y el progreso tecnológico. Y eso hace que se fije en mercados como las telecomunicaciones, la maquinaria industrial o la tecnología con finalidades médicas y científicas.

¿Qué caracteriza al mercado japonés?

Calidad
Es muy importante destacar que el producto debe marcar la diferencia y ser único. El comprador japonés no tiene problema en pagar más siempre que reconozca que se le está aportando un valor añadido

Exigencia
Es un mercado al que no le importa pagar más pero sí tiene muy en cuenta la reputación de los productos. Si pagan calidad quieren que el producto la tenga.

Detalles que no se te pueden pasar por alto si exportas a Japón

• A causa de los muchos países y empresas interesados en exportar a Japón, es un mercado con precios muy competitivos.
• La presentación de los productos tiene mucha importancia en una cultura tan eminentemente visual como ésta.
• El nivel de protección arancelaria japones varía según el tipo de sector y producto. Pero en general, el arancel medio que aplican se sitúa entre los más bajos que otros mercados mundiales.
• Hay tipos que productos, como los manufacturados e industriales, que no tienen carga arancelaria. Los productos agrícolas, sin embargo, son los que tienen aranceles más altos. Pueden llegar al 50%.
• La alimentación procesada o el calzado de piel son productos a los que se les aplican los aranceles más altos -llegan casi al 25%-. Estos son los que tienen mejor acogida entre los consumidores que buscan encontrar calidad.

¡Japón te espera!

Artículos relacionados

  • Noticias

Nuestras nuevas instalaciones en Vilanova del Vallès van tomando forma

  • Aura Ruano
Ayuda de Transformación de Flotas de Transporte otorgado a Sertrans
  • Noticias

Ayuda de Transformación de Flotas: subvención otorgada a SERTRANS por la Generalitat de Catalunya

  • Rafael Quiles
Diferentes materiales de embalaje de mercancías
  • Consejos para el transporte

Embalaje mercancías: las mejores dependiendo del producto

  • taos
¿Picking qué es? Todo lo que tienes que saber para el mejor almacenaje
  • Logística

¿Picking qué es? Tipos, fases y diferencias con packing

  • taos
¿EORI qué es? todo lo que necesitas saber
  • Transporte de mercancías

¿EORI qué es? Todo sobre este identificador

  • taos

Contacta con nosotros

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30comercial@sertrans.es

© Sertrans

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30

comercial@sertrans.es

© Sertrans

Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}