• Área cliente
  • ES ES ES es
  • CA CA CA ca
  • EN EN EN en
  • FR FR FR fr
+34 93 326 86 30 | comercial@sertrans.es
  • Servicios
    • Ámbito
      • Transporte Nacional
      • Transporte Internacional
    • Servicios
      • Paquetería
      • Paletería
      • Grupaje
      • Carga Completa
      • Logística y Supply Chain
      • Transporte Local
    • Prestaciones
      • Envío Express
      • Mercancías peligrosas
      • Temperatura controlada
      • Transportes Especiales
      • Transporte Intermodal
  • Soluciones
  • Empresa
  • Blog
  • Contacta
  • Solicitar Información
  • Menú Menú
Buscar

Home / Consejos para el transporte / Consejos para optimizar el transporte de frutas y verduras

Consejos para optimizar el transporte de frutas y verduras

  • Consejos para el transporte
  • marzo 2, 2020

CONTENIDO

taos

taos

El sector del transporte de mercancías y la logística debe especial cuidado a la hora de manejar productos, moverlos y enviarlos. Debe tener muy en cuenta las características de la mercancía. No es lo mismo transportar frutas y verduras, que, en muchas ocasiones, son productos frágiles y perecederos, que otras que no tienen estas características como, por ejemplo, libros, muebles o material de obra. Cada mercancía requiere un cuidado específico y las frutas y verduras no son una excepción.

El transporte de frutas y verduras

En el transporte de frutas y verduras, como en el de todos los productos frágiles y perecederos, hay que tener en cuenta que la mercancía no puede llegar mal, en mal estado, caducada o tarde porque se está perdiendo. Para evitarlo es importante contratar con un operador logístico y transportista que asegure puntualidad en la entrega y flexibilidad en la adquisición.

Pero además esto, también es imprescindible cuando nos referimos al transporte de frutas y verduras que cumpla una serie de normas. Estas son, el uso de vehículos adaptados y la seguridad de que en ningún momento se rompa, si así se requiere, la cadena de frío.

Cuando nos referimos específicamente a frutas y hortalizas sí que es necesario un vehículo refrigerado; es decir, una furgoneta o un camión adaptado.  Las frutas y hortalizas deben estar conservadas siempre en el rango de temperatura estipulado. En el caso de los limones, por ejemplo, se tienen que transportar a una temperatura de 8 y 10 grados mientras que en el caso de otras frutas como las sandías deben ir entre 5 y 6 grados y, los plátanos, entre 9 y 12.

Si hablamos de camiones hay que destacar que tienen la ventaja de llevar más cantidad de mercancía y son aptos para viajes largos, ideales para transporte de carretera. Con esta forma de transporte no solo se llega al mercado nacional, sino que se abren nuevas vías para trabajar con el mercado internacional, sobre todo europeo y más concretamente mediterráneo. Además, como ya hemos visto en distintos artículos, se puede aprovechar el viaje a otros países para aprovechar una carga o envío en el viaje de retorno.

La importancia del embalaje

Las cajas y envases que se usan en el transporte de frutas y verduras deben cumplir las siguientes características:

  • La mercancía debe respirar y estar ventilada. Los envases perforados para que los vegetales se conserven. No se pueden cubrir completamente.
  • Los envases deben ser impermeables para facilitar su transporte.
  • Los envoltorios y materiales deben proteger al producto contra riesgos ambientales, en el transporte y en el almacenamiento. Es decir, el paquete debe adaptarse a las características del producto.
  • Tienen que contener etiquetas que deben informar o acompañar de los siguientes documentos e informes: factura comercial, lista de empaque, clasificación arancelaria, certificado de origen, certificado de calidad, registro sanitario y certificado fitosanitario y zoosanitario.

Artículos relacionados

  • Noticias

Nuestras nuevas instalaciones en Vilanova del Vallès van tomando forma

  • Aura Ruano
Diferentes materiales de embalaje de mercancías
  • Consejos para el transporte

Embalaje mercancías: las mejores dependiendo del producto

  • taos
¿Picking qué es? Todo lo que tienes que saber para el mejor almacenaje
  • Logística

¿Picking qué es? Tipos, fases y diferencias con packing

  • taos
¿EORI qué es? todo lo que necesitas saber
  • Transporte de mercancías

¿EORI qué es? Todo sobre este identificador

  • taos
Descubre qué son los regímenes aduaneros y sus diferentes clasificaciones
  • Transporte de mercancías

Regímenes aduaneros: qué son y cómo se clasifican

  • taos

Contacta con nosotros

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30comercial@sertrans.es

© Sertrans

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30

comercial@sertrans.es

© Sertrans

Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}