• Área cliente
  • ES ES ES es
  • CA CA CA ca
  • EN EN EN en
  • FR FR FR fr
+34 93 326 86 30 | comercial@sertrans.es
  • Servicios
    • Ámbito
      • Transporte Nacional
      • Transporte Internacional
    • Servicios
      • Paquetería
      • Paletería
      • Grupaje
      • Carga Completa
      • Logística y Supply Chain
      • Transporte local
    • Prestaciones
      • Envío express
      • Mercancías peligrosas
      • Temperatura controlada
      • Transportes Especiales
      • Transporte Intermodal
  • Soluciones
  • Empresa
  • Blog
  • Contacta
  • Solicitar Información
  • Menú Menú
Buscar

Home / Comercio exterior / Cómo hacer crecer el comercio exterior de tu empresa  

Cómo hacer crecer el comercio exterior de tu empresa  

  • Comercio exterior
  • febrero 21, 2019

CONTENIDO

taos

taos

Tomar la decisión de comenzar a exportar tus productos al extranjero no es nada fácil. Requiere preparación, ganas, confianza, unas cuentas saneadas y mucho trabajo para conseguir que salga adelante sin problemas. Una vez que nos hemos lanzado a la piscina lo más importante es conseguir que nuestro comercio exterior crezca. ¿Cómo lo hacemos? Te damos algunos consejos para que tu proyecto en el extranjero sea todo un éxito.

 

Los pros y los contras de exportar productos y servicios al extranjero

 

Cada año el mismo número de empresas que inician o retoman las exportaciones también desisten, por eso la cifra de compañías españolas que se dedican al comercio exterior suele estar estancada. ¿A qué podemos atribuir ese abandona que impide el crecimiento? Básicamente porque exportar no es nada fácil, aunque se disponga de tiempo, recursos y un buen producto o servicio. Algunos de los principales escollos que se encuentran los empresarios son:

 

  • La falta de constancia.
  • Una planificación deficiente.
  • Burocracia y documentación.
  • Aduanas.
  • Fiscalidad.
  • Formas de pago.
  • Idioma y cultura.

 

Para poder superar todas estas barreras es muy importante hacer networking, esto es conocer a otros empresarios del sector, que exporten servicios y bienes parecidos que puedan ponerte en contacto con importadores en el extranjero y aconsejarte sobre los temas burocráticos.

 

Cómo hacer crecer el comercio exterior de tu empresa

 

Todos los planes de crecimiento para el comercio exterior pasan por captar nuevos clientes y para ello es imprescindible decidir cómo hacerlo. Para comenzar a diseñar nuestra estrategia es muy importante tener claro si se trata de un negocio que empieza o por el contrario ya lleva algún tiempo en el mercado. Esto nos hará tomar decisiones distintas.

 

  • Captar nuevos clientes para obtener los primeros ingresos.
  • Intentar obtener más ingresos de los clientes actuales con ventas cruzadas y mejorando la frecuencia de compra.
  • Diversificar canales. Captando nuevos clientes, por ejemplo, a través de las redes sociales.
  • Alargar el ciclo de vida del cliente. Ofreciéndole novedades para fidelizarlo.
  • Buscar socios inversores en el país al que queremos exportar.
  • Buscar nuevas líneas de negocio.
  • Buscar ofertas que puedan interesarle a los que en principio no serían consumidores de nuestros bienes y servicios.

 

Si todavía no has comenzado a exportar te dejamos este artículo para que conozcas los pasos imprescindibles para comenzar a hacerlo y también las ayudas de las que te puedes beneficiar.

 

 

 

 

 

Artículos relacionados

  • Noticias Sertrans

Nuestras nuevas instalaciones en Vilanova del Vallès van tomando forma

  • Aura Ruano
Gráfico explicativo sobre costes ocultos en logística y su impacto financiero
  • Internacionalización

Cómo evitar costes ocultos en importaciones y exportaciones

  • Departamento de Marketing y Comunicación
Estrategias de slotting para una mejor organización y optimización del espacio en almacenes.
  • Transporte de mercancías

Técnicas de slotting para optimizar el espacio en almacenes

  • Departamento de Marketing y Comunicación
Geolocalización para optimizar la gestión del transporte
  • Transporte de mercancías

Cómo la geolocalización ayuda a optimizar la gestión del transporte

  • Departamento de Marketing y Comunicación
Guia sobre cómo layout centro logistico
  • Logística

Cómo diseñar un layout eficiente en un centro logístico

  • Departamento de Marketing y Comunicación

Contacta con nosotros

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Ayudas y subvenciones

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Ayudas y subvenciones

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Sertrans Vilanova del Vallés
Ctra. Valdoriolf, Km 5,5
08410.- Vilanova del Vallés

+34 93 326 86 30comercial@sertrans.es

© Sertrans

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 01

comercial@sertrans.es

© Sertrans

Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}