¿Cuáles son las claves para acertar con un envío urgente?

A la hora de realizar un envío urgente, uno nunca está seguro sobre cuáles son los pasos a seguir ni las claves para acertar con la empresa de transporte que va a recoger y entregar la carga.

Claves para un envío urgente

Desde hace un tiempo el envío urgente ha dejado de ser sinónimo de caro. Tampoco significa que con un servicio de estas características renuncies a las garantías que sí ofrece un servicio convencional. Te queremos ofrecer algunas claves a tener en cuenta si contratas una empresa para hacer un envío con urgencia.

1. Busca y compara las diferentes ofertas

La competencia de las empresas de transporte es enorme, por eso es importante comprobar qué te ofrecen y cuáles son las condiciones de servicio. Las nuevas tecnologías nos ayudan para efectuar búsquedas y comparativas entre diferentes empresas. Es mejor apostar por empresas que tengan buena reputación o que lleven tiempo consolidadas en el mercado que las empresas que ofrecen el transporte más barato. El precio no lo es todo.

2. Tarifas planas para envíos urgentes

Las agencias de transporte suelen ofrecer tarifas planas para clientes que hacen envíos urgentes con asiduidad. Acuérdate de preguntar por su coste porque supone un importante ahorro para la empresa.

3. Servicio de entrega garantizada

Contrata el servicio de entrega garantizada si necesitas que la mercancía llegue a destino a una hora concreta. Contratando este servicio, la agencia de transporte estará obligada a devolver el importe del servicio en caso de atasco inesperado, huelga u otra incidencia.

4. Mercancía con seguro

Contratar un servicio de envío urgente no supone renunciar al seguro que tiene la mercancía. El propio transportista cuenta con un seguro de responsabilidad y de daños a la mercancía. Además, si el transporte es internacional, el vehículo llevará consigo la carta de porte. Ésta recoge que el transportista ha recogido la mercancía y que hay un contrato entre el transportista y la empresa contratante.

5. Trazabilidad de la carga

Un envío urgente no significa renunciar a los servicios extras con los que cuentan el resto de envíos convencionales. La trazabilidad de las mercancías es uno de ellos. Con este servicio podremos saber en cada momento donde se encuentra la carga enviada. Las nuevas tecnologías, además, permiten conocer en tiempo real la localización y el estado de la mercancía.

6. Calibra tu necesidad real

Un envío urgente siempre es sinónimo de un precio más elevado. Aunque busques por internet el mejor precio, es algo insalvable. La empresa que lo envía tiene que darle prioridad, demorando otros envíos en curso y destinando recursos a ello. Es recomendable solo recurrir a los envíos urgentes si tienes verdadera necesidad de ello o si se trata de una situación imprevisible.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *