• Área cliente
  • ES ES ES es
  • CA CA CA ca
  • EN EN EN en
  • FR FR FR fr
+34 93 326 86 30 | comercial@sertrans.es
  • Servicios
    • Ámbito
      • Transporte Nacional
      • Transporte Internacional
    • Servicios
      • Paquetería
      • Paletería
      • Grupaje
      • Carga Completa
      • Logística y Supply Chain
      • Transporte local
    • Prestaciones
      • Envío express
      • Mercancías peligrosas
      • Temperatura controlada
      • Transportes Especiales
      • Transporte Intermodal
  • Soluciones
  • Empresa
  • Blog
  • Contacta
  • Solicitar Información
  • Menú Menú
Buscar

Home / Comercio exterior / ¿Qué es el certificado de origen en el comercio internacional?

¿Qué es el certificado de origen en el comercio internacional?

  • Comercio exterior
  • noviembre 13, 2017

CONTENIDO

Departamento de Marketing y Comunicación

Departamento de Marketing y Comunicación

A la hora de transportar mercancías de un país a otro, se debe llevar en regla toda la documentación de origen y destino. Con esto se evitarán retenciones de mercancías, malentendidos en las aduanas y retrasos en los envíos. Uno de los documentos de acreditación más importantes en el comercio internacional es el certificado de origen de los productos.

¿Qué es exactamente el certificado de origen?

El certificado de origen consiste en un documento formal cuya función es determinar el país en el cual ha sido fabricada la mercancía. No se debe confundir entre país de origen con la procedencia o país desde donde ha sido enviada la mercancía. Este documento tiene una importancia considerable, ya que sirve como prueba ante las autoridades aduaneras del país importador de que los bienes cumplen con los requisitos para ser considerados originarios de un país determinado.

El certificado de origen es un documento muy importante en todas las operaciones de exportación a países terceros desde dentro de la Unión Europea. Los países que pertenecen a la comunidad europea y realizan transacciones intracomunitarias, están exentos de presentar esta documentación. Sin embargo, si  se realizan exportaciones a países con acuerdos preferenciales o importaciones a la Unión Europea desde estos países, se utilizarán los siguientes certificados: EUR1, EUR-MED, EUR2, FORM A o ATR1.

¿Cuál es el uso exacto de un certificado de origen?

Este certificado sirve para acreditar el origen de la mercancía que pretende entrar en un país. Al tratarse de un documento que certifica el origen de la mercancía, debe estar separado de otros documentos. Este certificado es de vital importancia para las aduanas, ya que ayuda a determinar las tarifas arancelarias que deben aplicarse a la mercancía según los acuerdos comerciales entre países. Además, en muchos casos, este documento es necesario para que los productos puedan beneficiarse de tratamientos arancelarios preferenciales en función de los acuerdos de libre comercio establecidos entre naciones.

Los acuerdos preferenciales entre países permiten la importación de productos a tarifas arancelarias más bajas o incluso sin aranceles, siempre y cuando se pueda demostrar que el producto cumple con los requisitos para ser considerado originario del país que lo exporta. En este sentido, el certificado de origen se convierte en un documento que beneficia tanto a los exportadores como a los importadores al garantizar condiciones más favorables en el comercio internacional.

Cómo conseguir un certificado de origen

El certificado de origen lo emiten las Cámaras de Comercio y tiene una vigencia indefinida. No obstante, las autoridades aduaneras de destino pueden exigir la reelaboración del certificado en caso que se retrase la expedición del certificado y de la mercancía.

Un certificado de origen se emite en el país de salida y en el momento de la exportación de la mercancía. La documentación que el exportador debe suministrar es la siguiente:

  • adjuntar una declaración responsable afirmando conocer la normativa aplicable
  • disponer de documentación que acredite el lugar de fabricación

Esta solicitud se debe dirigir a la Cámara de Comercio, que es donde recae en exclusiva la competencia para la emisión de estos certificados. En los casos que la autoridad aduanera de destino lo admita, el exportador puede utilizar la autocertificación incluyendo una leyenda en la factura con su firma y sello.

Datos que debe suministrar el solicitante del certificado

El solicitante del certificado de origen debe suministrar a la Cámara de Comercio la siguiente documentación:

  • Marcas y numeración
  • Número y modelo de embalaje: cajas, palés y rollos que integran el porte
  • Naturaleza de la mercancía: debe designarse conforme a su denominación comercial
  • Cantidad: basándose en las unidades de peso neto, bruto (o ambos), según la mercancía, litros y metros

El hecho de determinar el origen de un producto es importante para saber si está afectado por algún régimen preferencial. Ante la autoridad aduanera, supone una prueba de que la mercancía ha sido producida en el país declarado como origen. Esto tiene implicaciones significativas en los costos y en la competitividad de los productos en los mercados internacionales. Un certificado de origen correcto puede significar la diferencia entre el éxito o fracaso en las exportaciones e importaciones de un país.

La importancia del certificado de origen en el comercio internacional

El comercio internacional involucra una variedad de bienes y servicios que varían en función de los recursos naturales disponibles, la mano de obra empleada, y los acuerdos comerciales entre los países. 

Estos acuerdos, como los pactados en la Unión Europea, definen las condiciones bajo las cuales se puede importar o exportar productos, asegurando que las mercancías cumplan con ciertos requisitos de origen. 

Por ejemplo, el certificado de origen verifica que un producto cumple con las normativas y requisitos del país de destino, lo que facilita la importación y exportación al garantizar la trazabilidad del producto desde su fabricación.

Te puede interesar: El comercio español y las exportaciones

Sertrans, especialistas en logística y transporte internacional

Nos encargamos de toda la gestión aduanera y documental necesaria, incluyendo el certificado de origen, para que tu mercancía llegue a su destino de manera rápida y segura. Con más de 30 años de experiencia en el sector, garantizamos soluciones personalizadas para cada tipo de carga, cuidando cada detalle de la operación, desde la importación hasta la exportación.

Contacta con nosotros y descubre cómo podemos optimizar tus procesos logísticos para que tu negocio siga creciendo.

Referencias:

  • Cámara de Comercio de España. (s.f.). Certificado de origen. Cámara de Comercio de España. Recuperado el 18 de diciembre de 2024, de https://www.camara.es/comercio-exterior/certificado-de-origen
  • Agencia Tributaria. (2024). Nota informativa: NIGA0524. Agencia Tributaria. Recuperado el 18 de diciembre de 2024, de https://sede.agenciatributaria.gob.es/static_files/Sede/Tema/Aduanas/Notas_info/NI_2024/NIGA0524.pdf
  • Unión Europea. (s.f.). Guía rápida para trabajar con las normas de origen. Unión Europea. Recuperado el 18 de diciembre de 2024, de https://trade.ec.europa.eu/access-to-markets/es/content/guia-rapida-para-trabajar-con-las-normas-de-origen 

Artículos relacionados

  • Noticias Sertrans

Nuestras nuevas instalaciones en Vilanova del Vallès van tomando forma

  • Aura Ruano
Todo sobre el transporte en zonas rurales
  • Transporte de mercancías

Los desafíos del transporte en zonas rurales y soluciones viables

  • Departamento de Marketing y Comunicación
Todo sobre las diferencias entre hub logístico y centros de distribución
  • Logística

Diferencias entre hub logístico y centro de distribución

  • Departamento de Marketing y Comunicación
Mejores prácticas de carga y descarga de mercancías
  • Transporte de mercancías

Cómo mejorar la eficiencia en la carga y descarga de mercancías

  • Departamento de Marketing y Comunicación
Todo sobre el sistema de pesaje de camiones
  • Transporte de mercancías

Sistema de pesaje de camiones: Todo lo que necesitas saber​

  • Departamento de Marketing y Comunicación

Contacta con nosotros

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Ayudas y subvenciones

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Ayudas y subvenciones

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Sertrans Vilanova del Vallés
Ctra. Valdoriolf, Km 5,5
08410.- Vilanova del Vallés

+34 93 326 86 30comercial@sertrans.es

© Sertrans

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 01

comercial@sertrans.es

© Sertrans

Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}