• Área cliente
  • ES ES ES es
  • CA CA CA ca
  • EN EN EN en
  • FR FR FR fr
+34 93 326 86 30 | comercial@sertrans.es
  • Servicios
    • Ámbito
      • Transporte Nacional
      • Transporte Internacional
    • Servicios
      • Paquetería
      • Paletería
      • Grupaje
      • Carga Completa
      • Logística y Supply Chain
      • Transporte Local
    • Prestaciones
      • Envío Express
      • Mercancías peligrosas
      • Temperatura controlada
      • Transportes Especiales
      • Transporte Intermodal
  • Soluciones
  • Empresa
  • Blog
  • Contacta
  • Solicitar Información
  • Menú Menú
Buscar

Home / Transporte de mercancías / Un 25% de los accidentes del sector del transporte están relacionados con la estiba de las cargas

Un 25% de los accidentes del sector del transporte están relacionados con la estiba de las cargas

  • Transporte de mercancías, Trasporte terrestre
  • abril 19, 2021

CONTENIDO

taos

taos

Las cargas que no han sido bien fijadas provocan cada año una gran cantidad de accidentes.  Según la Comisión Europea, un 25% de los accidentes que se producen en el sector del transporte profesional están relacionados. O, tienen una relación directa con una deficitaria estiba de las cargas. Esto supone, para las empresas, perdidas millonarias  en mercancías, en vehículos y tiempo de trabajo.

La inestabilidad dentro del vehículo, vuelco de vehículo y perdida de la carga aumentan cuando las cargas están mal estibadas. Aumentando así, considerablemente el riesgo del transporte. Y, con consecuencias fatales para los conductores y terceros que circulan por la misma vía.

Ante cualquier caso de siniestro de mercancías, nos encontramos con que hay más de una causa. Lo habitual, es que se den varias al mismo tiempo.

Causas más comunes de problemas con las cargas

En muchos casos, hemos manipulado o colocado de forma incorrecta la mercancía y esto puede propiciar que se desplace o dañe durante el transporte. A veces, el propio embalaje y las herramientas que empleamos son impropias o insuficientes.

La sujeción adecuada requiere conocer ciertos datos como ángulos, tensión, peso, etc. En la práctica, generalmente, no se dispone de dispositivos que permitan conocer estos datos.

El diseño de la mayoría de semi-remolques, cajas, contenedores, etc. no facilita la sujeción adecuada. En muchos casos, es imposible técnicamente hacer una sujeción acorde a las normas técnicas.

En consecuencia, la forma en que se cargan y sujetan las mercancías es totalmente inadecuada.

Consecuencias de las cargas mal llevadas

Lo primero son lo daños personales.  Estos pueden ser leves, graves o mortales y todos los años acarrean cifras millonarias a las empresas y a la sociedad. En segundo lugar, hay otra cifra millonaria: la correspondiente a los daños en las mercancías. En tercero, la pérdida en las ventas e incluso de clientes. Puesto que, aunque se pague el siniestro, la pérdida de tiempo, puede tener consecuencias relevantes.

Si los problemas suceden con frecuencia. Suele producirse una fuga constante de proveedores. E incluso de personal propio.

La mala sujeción de las cargas, además, es más costosa que la estiba correcta. Se emplea más tiempo, más personal y más útiles y consumibles si se hace una mala sujeción que si se hace una estiba adecuada.

Por último, se producen incrementos importantes de la prima del seguro. En algunas ocasiones, incluso, las empresas aseguradas no pueden renovar éste. Y, se ven forzadas a contratar otras pólizas más costosas.

En conclusión la mala estiba de las cargas, se ha transformado en uno de los principales problemas del transporte de mercancías. Y, salvo que se actúe rápida y contundentemente, los prejuicios aumentarán a medio-largo plazo.

Artículos relacionados

  • Noticias

Nuestras nuevas instalaciones en Vilanova del Vallès van tomando forma

  • Aura Ruano
Ayuda de Transformación de Flotas de Transporte otorgado a Sertrans
  • Noticias

Ayuda de Transformación de Flotas: subvención otorgada a SERTRANS por la Generalitat de Catalunya

  • Rafael Quiles
Diferentes materiales de embalaje de mercancías
  • Consejos para el transporte

Embalaje mercancías: las mejores dependiendo del producto

  • taos
¿Picking qué es? Todo lo que tienes que saber para el mejor almacenaje
  • Logística

¿Picking qué es? Tipos, fases y diferencias con packing

  • taos
¿EORI qué es? todo lo que necesitas saber
  • Transporte de mercancías

¿EORI qué es? Todo sobre este identificador

  • taos

Contacta con nosotros

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30comercial@sertrans.es

© Sertrans

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30

comercial@sertrans.es

© Sertrans

Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}