• Área cliente
  • ES ES ES es
  • CA CA CA ca
  • EN EN EN en
  • FR FR FR fr
+34 93 326 86 30 | comercial@sertrans.es
  • Servicios
    • Ámbito
      • Transporte Nacional
      • Transporte Internacional
    • Servicios
      • Paquetería
      • Paletería
      • Grupaje
      • Carga Completa
      • Logística y Supply Chain
      • Transporte Local
    • Prestaciones
      • Envío Express
      • Mercancías peligrosas
      • Temperatura controlada
      • Transportes Especiales
      • Transporte Intermodal
  • Soluciones
  • Empresa
  • Blog
  • Contacta
  • Solicitar Información
  • Menú Menú
Buscar

Home / Trasporte terrestre / Trolecamiones para un transporte más ecológico y eficiente

Trolecamiones para un transporte más ecológico y eficiente

  • Trasporte terrestre
  • julio 27, 2016

CONTENIDO

taos

taos

El transporte de mercancías por carretera genera gran cantidad de emisiones contaminantes, algo que podría reducirse volviendo al antiguo sistema de los troles, mejorado con las nuevas tecnologías. La necesidad de reducir las emisiones de CO2 en el transporte por carretera es un hecho. Por ello se ha propuesto la utilización de camiones con motores eléctricos alimentados desde cables instalados en las autopistas.

Este sistema de catenarias existe desde hace más de un siglo y se ha utilizado en todo el mundo para los tranvías, trolebuses y trenes. Pero la tecnología actual podría permitir su utilización por los camiones. Este modelo haría de la industria de transporte fuera más ecológica, eficiente e incluso rentable.

La electricidad permite a estos camiones circular de manera más sostenible gracias al rediseño del sistema tradicional de catenaria y a un motor eléctrico. Cargar un camión eléctrico requiere mucha paciencia ya que puede tardar horas y, además, las estaciones de carga no son muy frecuentes todavía. Por ello se está tratando de recurrir a una solución más rápida a través de una subestación eléctrica y una red de catenarias instaladas en las propias carreteras. De este modo, los camiones pueden autoabastecerse sin necesidad de utilizar combustibles fósiles.

La primera autopista eléctrica en Suecia

Desde 2011, Siemens ha estado desarrollando esta tecnología y hace solo un mes se ha abierto la primera carretera eléctrica del mundo en Suecia. El primer paso hacia la consecución de uno de los objetivos del país: obtener un sistema de transporte libre de combustibles fósiles para el año 2013.

Se trata de un tramo de dos kilómetros de la carretera E16, al norte de Estocolmo, donde se realizarán pruebas durante los dos próximos años. Para completar la prueba se utilizarán dos vehículos híbridos diésel fabricados por Scania y adaptados, en colaboración con Siemens, para operar bajo el sistema de catenaria.

Con el rediseño del tradicional pantógrafo, estos vehículos pueden conectarse y desconectarse de la red, de forma automática o manual, con velocidades de hasta 90 km por hora y con la máxima flexibilidad y seguridad posibles. En este caso, un sensor detecta el tramo en el que están las catenarias y un sistema de control inteligente permite al pantógrafo la posición adecuada para acoplarse a ellas, mantenerse sin importar el balanceo habitual de la conducción o posibles frenazos, y transmitir directamente la energía al motor. La electricidad que genera el frenado de los camiones vuelve a la red, lo que garantiza una mayor eficiencia del sistema.

La tecnología eHighway cuenta con una configuración abierta. Para asegurar la misma flexibilidad de los camiones convencionales y el correcto funcionamiento cuando se encuentran fuera de las líneas de la catenaria, se utiliza un sistema de accionamiento eléctrico que funciona también con diésel, gas natural comprimido o baterías

Siemens está desarrollando otro proyecto experimental eHighway en California.

Artículos relacionados

  • Noticias

Nuestras nuevas instalaciones en Vilanova del Vallès van tomando forma

  • Aura Ruano
Diferentes materiales de embalaje de mercancías
  • Consejos para el transporte

Embalaje mercancías: las mejores dependiendo del producto

  • taos
¿Picking qué es? Todo lo que tienes que saber para el mejor almacenaje
  • Logística

¿Picking qué es? Tipos, fases y diferencias con packing

  • taos
¿EORI qué es? todo lo que necesitas saber
  • Transporte de mercancías

¿EORI qué es? Todo sobre este identificador

  • taos
Descubre qué son los regímenes aduaneros y sus diferentes clasificaciones
  • Transporte de mercancías

Regímenes aduaneros: qué son y cómo se clasifican

  • taos

Contacta con nosotros

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30comercial@sertrans.es

© Sertrans

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30

comercial@sertrans.es

© Sertrans

Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}