El tacógrafo, ¿qué es y cómo funciona?
El tacógrafo es un dispositivo básico para el día a día de cualquier transportista. Es fundamental conocer qué es y cómo funciona, ya que un uso inadecuado conlleva una infracción que puede salir muy cara. El tacógrafo es un aparato instalado en los vehículos que registra datos acerca la marcha del vehículo y determinadas actividades del conductor: los kilómetros recorridos, la velocidad, la hora, las pausas, los periodos de descanso, así como los periodos de otros trabajos realizados por el conductor.
¿Qué vehículos están obligados a llevar un tacógrafo?
El tacógrafo digital se implantó el 1 de enero de 2006 de manera obligatoria para todos aquellos vehículos cuyo peso supere los 3.500 kg o que puedan transportar a 9 o más personas, incluido el conductor. Los vehículos equipados con el tacógrafo analógico, anterior al tacógrafo digital, no están obligados a sustituirlo salvo en caso de rotura.
¿Cómo funciona el tacógrafo digital?
Sea cual sea el fabricante del tacógrafo digital, su funcionamiento es muy similar. En todos aparecen dos ranuras para insertar las tarjetas de conductor y de segundo conductor. También disponen de una impresora para sacar las últimas actividades, así como una pantalla donde se muestran mensajes a los conductores sobre el tiempo disponible, los periodos de descanso y de conducción, etc.
Al comenzar la jornada laboral y con el vehículo detenido, el conductor deberá insertar su tarjeta en la ranura correspondiente. Una vez insertada la tarjeta, el tacógrafo mostrará la hora en que esta se extrajo por última vez. Entonces, el conductor, de forma manual, deberá ingresar las actividades que haya realizado desde el momento en que extrajo la tarjeta por última vez hasta el momento en que la vuelve a insertar.
Después, el conductor deberá seleccionar el país donde comienza su jornada o, en el caso que fuera un transporte en el interior de España, la comunidad autónoma. Y a continuación, seleccionará la actividad que va a realizar.
La actividad conducción se inicia automáticamente una vez que el vehículo comienza la marcha y, cuando se realiza una parada, se coloca en la actividad de otros trabajos. Por eso es importante que si el conductor fuera a realizar una actividad diferente a otros trabajos, es decir, descanso o disponibilidad, debe colocar manualmente el selector en la actividad que corresponda.
Al finalizar la jornada laboral, antes de extraer la tarjeta del conductor, este tendrá que introducir manualmente el país donde finaliza el periodo de trabajo o, si fuera un transporte interior en España, la comunidad autónoma.
Supuesto de dos conductores
En los casos en que la tripulación de un vehículo se componga de dos conductores que estén a cargo del mismo vehículo, cada uno de los conductores deberá llevar su propia tarjeta de conductor. Cada uno llevará insertada su tarjeta en la ranura que le corresponda: 1ª ranura conducto y 2ª ranura copiloto, debiendo efectuar el cambio de tarjetas cada vez que realicen el cambio de turno de conducción.
Buenas tardes!! Gracias de antemano,llevo tres meses trabajando con mi tío que es repartidor aprendiendome rutas y conociendo el trabajo.ahora e empezado a cojer el camión pocas horas para ir haciendome a el(medidas y esas cosas).Mi pregunta es;
Tengo que hacer la descarga de 28 días de mi tarjeta ???
Hola, Alberto. La ley obliga a descargar los datos del tacógrafo digital (tiempos de conducción, jornadas de trabajo, velocidad, etc) cada 28 días para todo el mundo que use un vehículo de más de 3.5 Tn. Si el vehículo no dispone de tacógrafo digital, pero si convencional, los discos de actividad deben guardarse por un periodo determinado. Para más información, consulta la siguiente enlace: https://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/TRANSPORTE_TERRESTRE/IGT/TACDIG/ Gracias
Como bien indica Sertrans, la legislación del tacógrafo es bastante severa. Lo más conveniente suele ser utilizar un servicio de tacógrafo virtual como http://www.workandtrack.es/tacografo-digital para tener la información en tiempo real y estar seguro de cumplir los requisitos legales.
Muy importante y clara esa informacion ,estoy estudiando el curso para aprender a conducir y me hablaron del. Tacografo,y queria mas informaciones y ya la obtuve muchas gracias.
Hola compañeros,
Fantástica información, os dejo información complementaria sobre los tiempos de conducción:
https://buscadortransportes.com/tacografo-tiempos-de-conduccion-y-descanso/
Saludos.
A mi padre le pillaron por manipular uno por imán jajajajaja
Buenos dias empezar a trabajar conduciendo un camión y como soy Nobel me gustaría saber cómo puedo llevar el control del tiempo conducido y del tiempo de disponibilidad quiero saber si existe alguna app gracias el tacógrafo que llevo es analógico
Hola a todos!
Si os interesa os paso enlace para solicitar la tarjeta de tacógrafo digital a través de gestoría y dejarlo en manos de profesionales:
https://www.mitalogranollers.com/tarjeta-de-tacografo/
Saludos,
Quisiera saber en qué modo poner el tacografo para que me diga el tiempo restante de conducción. Gracias
Soy un profesional del sector del tacógrafo. Tengo un taller especializado en la instalación, reparación y revisión de tacógrafos analógicos y digitales. No vengo aqui a hacer publicidad, de hecho ni voy a nombrar mi taller. Pero como profesional y experto en tacógrafos veo por todos estos comentários que cada vez mas es impriscidible la formación. Se podrian bajar al menos un 70% las infracciones se los conductores subieran lo que estan haciendo. Quien paga la formación, el conductor o la empresa? eso depende, pero yo no saldria a la calle sin saber lo que estoy haciendo. Esto es muy serio y las multas son muy elevadas,
Hola buenas tardes mi pregunta es que sale lado de la hora en el tacografo ignifica el signo +