• Área cliente
  • ES ES ES es
  • CA CA CA ca
  • EN EN EN en
  • FR FR FR fr
+34 93 326 86 30 | comercial@sertrans.es
  • Servicios
    • Ámbito
      • Transporte Nacional
      • Transporte Internacional
    • Servicios
      • Paquetería
      • Paletería
      • Grupaje
      • Carga Completa
      • Logística y Supply Chain
      • Transporte Local
    • Prestaciones
      • Envío Express
      • Mercancías peligrosas
      • Temperatura controlada
      • Transportes Especiales
      • Transporte Intermodal
  • Soluciones
  • Empresa
  • Blog
  • Contacta
  • Solicitar Información
  • Menú Menú
Buscar

Home / Trasporte terrestre / Retos del transporte por carretera

Retos del transporte por carretera

  • Trasporte terrestre
  • septiembre 1, 2016

CONTENIDO

taos

taos

El sector del transporte por carretera tiene mucho que celebrar. Y es que según los datos estadísticos es uno de los sectores que más crecimiento está experimentando. Según el INE, el transporte mercancías por carretera se incrementó en un 3,9 % en España durante 2015. Además, la matriculación de camiones dentro del sector logístico no para de crecer y los últimos datos del primer semestre de 2016 indican que creció un 16 %, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).

Sin embargo, a pesar del buen momento que el transporte de mercancías por carretera está viviendo, no todo son buenas noticias. Quedan pendientes una serie de retos que aún se plantean dentro del sector.

Retos del transporte por carretera

Congestión

Este crecimiento en el número de vehículos industriales en circulación también supone un aumento en la densidad de tráfico que soportan las carreteras. A veces, los camiones ni siquiera van al completo de su carga, algo que supone pérdidas económicas y de productividad tanto para las agencias de transporte como para la sociedad en su conjunto.

Un estudio reciente de Transport & Environment, la Federación Europea de Transporte y Medioambiente, desvela que esta congestión del transporte de mercancías supone un coste en carreteras europeas que asciende a 57.000 millones de euros. Según el documento, la mayor partida de los costes externos de los vehículos pesados corresponde al desgaste de la infraestructura.

Accidentes

A pesar de que la siniestralidad en la carretera disminuye cada año, sigue habiendo accidentes relacionados con el transporte terrestre de mercancías, generalmente producidos por la fatiga de los conductores.

Según la Dirección General de Tráfico, durante el 2014 fallecieron, en vías interurbanas, 68 personas que viajaban en furgoneta y otras 59 que lo hacían en camiones. Cifra que se eleva a más de 500 si se contabilizan las víctimas de accidentes en vías urbanas e interurbanas.

Estas cifras podrían reducirse respetando los tiempos de conducción y descanso ya que la distracción es una de las principales causas de accidentalidad. También habría que valorar la movilidad de la circulación de este tipo de vehículos por vías de más de carriles por sentido.

Contaminación

Es un hecho reconocido que el transporte de mercancías por carretera lleva asociadas una serie de emisiones contaminantes que incrementan la polución del aire y favorecen el cambio climático. Un coste que puede ser valorado en términos económicos pero que va mucho más allá al estar en juego la sostenibilidad del Planeta.

Por este motivo, es importante que se busquen métodos alternativos que protejan el medio ambiente. Iniciativas como los trolecamiones, los megacamiones, los camiones autónomos y optar por métodos de conducción más eficientes pueden contribuir a reducir la huella de carbono que emiten los camiones y así reducir los gases efecto invernadero.

En definitiva, lo que ya se está intentando es aumentar la eficiencia energética, algo que podrá conseguirse aplicando las nuevas tecnologías, como los motores híbridos y eléctricos, y del desarrollo de soluciones de transporte más eficientes.

Artículos relacionados

  • Noticias

Nuestras nuevas instalaciones en Vilanova del Vallès van tomando forma

  • Aura Ruano
Ayuda de Transformación de Flotas de Transporte otorgado a Sertrans
  • Noticias

Ayuda de Transformación de Flotas: subvención otorgada a SERTRANS por la Generalitat de Catalunya

  • Rafael Quiles
Diferentes materiales de embalaje de mercancías
  • Consejos para el transporte

Embalaje mercancías: las mejores dependiendo del producto

  • taos
¿Picking qué es? Todo lo que tienes que saber para el mejor almacenaje
  • Logística

¿Picking qué es? Tipos, fases y diferencias con packing

  • taos
¿EORI qué es? todo lo que necesitas saber
  • Transporte de mercancías

¿EORI qué es? Todo sobre este identificador

  • taos

Contacta con nosotros

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30comercial@sertrans.es

© Sertrans

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30

comercial@sertrans.es

© Sertrans

Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}