• Área cliente
  • ES ES ES es
  • CA CA CA ca
  • EN EN EN en
  • FR FR FR fr
+34 93 326 86 30 | comercial@sertrans.es
  • Servicios
    • Ámbito
      • Transporte Nacional
      • Transporte Internacional
    • Servicios
      • Paquetería
      • Paletería
      • Grupaje
      • Carga Completa
      • Logística y Supply Chain
      • Transporte Local
    • Prestaciones
      • Envío Express
      • Mercancías peligrosas
      • Temperatura controlada
      • Transportes Especiales
      • Transporte Intermodal
  • Soluciones
  • Empresa
  • Blog
  • Contacta
  • Solicitar Información
  • Menú Menú
Buscar

Home / Logística / Normas de extintores en vehículos transporte de mercancías

Normas de extintores en vehículos transporte de mercancías

  • Logística
  • junio 15, 2016

CONTENIDO

taos

taos

La normativa de extintores en vehículos de transporte de mercancías está recogida a la largo de una serie de normal legales, de ahí la dificultad a la hora de unificar criterios y las dudas de los transportistas. A continuación resumiremos las normas y aclararemos, dentro de lo posible, qué vehículos están obligados a llevar extintores de incendios, cuántos y de qué características.

Según el Reglamento General de Vehículos, el equipo homologado de extinción de incendios es obligatorio en los automóviles destinados al transporte de mercancías, con una Masa Máxima Autorizada (MMA) superior a 3.500 kg.

En el artículo primero de la Orden de 27 de julio de 1999 por la que se determinan las condiciones que deben reunir los extintores de incendios instalados en vehículos de transporte de personas o de mercancías, se establece que los extintores que se instalen en vehículos de nueva matriculación, así como los de reposición en el resto de los vehículos que estén obligados por el Reglamento General de Vehículos a llevarlos, serán de tipo portátil y manual, siendo su carga de polvo seco.

La normativa continúa diciendo que para que sean conformes a la ley, dichos extintores deberán cumplir con el Reglamento de Aparatos a Presión aprobado por Real Decreto 1244/1979, de 4 de abril, y la Instrucción Técnica Complementaria ITC MIE-AP 5, así como con lo referido a extintores en el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios aprobado por Real Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre.

Por lo que respecta al número mínimo de extintores a instalar en los vehículos de transporte de mercancías, hay que atender a la clasificación siguiente:

  • Hasta 7.000 kg de MMA: Uno de clase 21A/113B, 1 extintor de 6 kilos.
  • Hasta 20.000 kg de MMA: Uno de clase 34A/144B, 1 extintor de 9 kilos.
  • Más de 20.000 kg de MMA: Dos de clase 34A/144B, 2 extintores de 9 kilos.

Los vehículos de MMA inferior a 3.500 kg no están obligados a llevar extintores desde la Orden PRE/52/2010.

Transporte de mercancías peligrosas

En cuanto al transporte de mercancías peligrosas, todos los vehículos que transporten este tipo de mercancías están obligados a llevar al menos un extintor de incendios. La normativa se encuentra recogido en el Capítulo 8.1.4 del Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR) 2015, referente a medios de extinción de incendios y dice lo siguiente:

Todo vehículo de transporte que transporte mercancías peligrosas deberá ir provista, al menos, de un extintor de incendios portátil adaptado a las clases de inflamabilidad A, B y C, con una capacidad mínima de 2 kg de polvo (o de capacidad correspondiente para otro agente extintor aceptable), adecuada para combatir un incendio del motor o de la cabina de la unidad de transporte.

Son necesarios los suplementos siguientes:

  • MMA superior a 7.500 kg: UNO o VARIOS extintores de incendios portátiles adaptados a las clases de inflamabilidad A, B y C, con una capacidad mínima total de 12 kg de polvo (o de capacidad correspondiente para otro agente extintor aceptable), de los que al menos un extintor deberá tener una capacidad mínima de 6 Kg. Dada la imposibilidad de encontrar en el mercado, extintores de 4 Kg. que completen el equipamiento del vehículo, la mejor solución es optar por 1 extintor de 2 kg. y 2 extintores de 6 Kg.
  • MMA superior a 3.500 kg y hasta 7.500 kg: UNO o VARIOS extintores de incendios portátiles adaptados a las clases de inflamabilidad A, B y C, con una capacidad mínima total de 8 kg de polvo (o de capacidad correspondiente para otro agente extintor aceptable), de los que al menos un extintor deberá tener una capacidad mínima de 6 Kg.
  • MMA inferior o igual a 3.500 kg: UNO o VARIOS extintores de incendios portátiles adaptados a las clases de inflamabilidad A, B y C, con una capacidad mínima total de 4 kg de polvo (o de capacidad correspondiente para otro agente extintor aceptable).
  • Las unidades de transporte que transporten mercancías peligrosas conforme al 1.1.3.6 (EXCENCIONES PARCIALES), deberán ir provistas de un extintor de incendios portátil adaptado a las clases de inflamabilidad A, B y C, con una capacidad mínima de 2 kg de polvo (o de capacidad correspondiente para otro agente extintor aceptable).

Si el vehículo está equipado con un dispositivo fijo, automático o de fácil puesta en marcha, no será necesario que el extintor portátil esté adaptado a la lucha contra un incendio del motor. Los extintores no deberán desprender gases tóxicos en la cabina de conducción, ni tampoco al verse influidos por el calor de un incendio.

Los extintores de incendio portátiles conformes con las disposiciones deberán ir provistos de un precinto que permita comprobar que no han sido utilizados. Además, de acuerdo al ADR 2015, estos deben ser objeto de inspecciones y llevar una marca de conformidad con la fecha de la próxima inspección o fecha límite de utilización.

Además, deberán llevar una marca de conformidad con una norma reconocida por una autoridad competente, así como una inscripción que indique al menos la fecha (mes, año) de la próxima inspección periódica o la fecha límite de validez.

Los extintores de incendios deberán estar instalados a bordo de la unidad de transporte de manera que sean fácilmente accesibles para la tripulación. Su instalación deberá protegerlos de los efectos climáticos de modo que sus capacidades operacionales no se vean afectadas.

Artículos relacionados

  • Noticias

Nuestras nuevas instalaciones en Vilanova del Vallès van tomando forma

  • Aura Ruano
Ayuda de Transformación de Flotas de Transporte otorgado a Sertrans
  • Noticias

Ayuda de Transformación de Flotas: subvención otorgada a SERTRANS por la Generalitat de Catalunya

  • Rafael Quiles
Diferentes materiales de embalaje de mercancías
  • Consejos para el transporte

Embalaje mercancías: las mejores dependiendo del producto

  • taos
¿Picking qué es? Todo lo que tienes que saber para el mejor almacenaje
  • Logística

¿Picking qué es? Tipos, fases y diferencias con packing

  • taos
¿EORI qué es? todo lo que necesitas saber
  • Transporte de mercancías

¿EORI qué es? Todo sobre este identificador

  • taos

Contacta con nosotros

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30comercial@sertrans.es

© Sertrans

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30

comercial@sertrans.es

© Sertrans

Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}