• Área cliente
  • ES ES ES es
  • CA CA CA ca
  • EN EN EN en
  • FR FR FR fr
+34 93 326 86 30 | comercial@sertrans.es
  • Servicios
    • Ámbito
      • Transporte Nacional
      • Transporte Internacional
    • Servicios
      • Paquetería
      • Paletería
      • Grupaje
      • Carga Completa
      • Logística y Supply Chain
      • Transporte Local
    • Prestaciones
      • Envío Express
      • Mercancías peligrosas
      • Temperatura controlada
      • Transportes Especiales
      • Transporte Intermodal
  • Soluciones
  • Empresa
  • Blog
  • Contacta
  • Solicitar Información
  • Menú Menú
Buscar

Home / Transporte de mercancías / Milk Run: Todo sobre este modelo logístico

Milk Run: Todo sobre este modelo logístico

  • Transporte de mercancías
  • agosto 1, 2023

CONTENIDO

taos

taos

La logística milk run es una metodología con gran reconocimiento en el sector, permitiendo optimizar el transporte de mercancía y reducir los costes asociados. Gracias a los beneficios que ofrece, muchas empresas de transporte siguen apostando por estas operaciones logísticas. Pero ¿de qué se trata exactamente, qué ventajas ofrece a las empresas y cómo se implementa este sistema logístico de manera efectiva? Te lo contamos a continuación.

Milk run logística  ¿Qué es?

El término «Milk Run» en logística se refiere a un método de transporte y distribución de mercancías que busca optimizar la eficiencia en el proceso de recogida y entrega de productos. Este procedimiento consiste en implementar una ruta logística organizada y planificada de tal manera que el transporte recoge productos de varios puntos de origen y los lleva a un destino centralizado. En lugar de realizar múltiples viajes individuales para recoger y entregar productos de diferentes proveedores o clientes.

El método milk run se basa en la idea de que la única mercancía que debe de ser reposicionada es aquella que ya haya sido consumida. Por lo tanto, esta estrategia se aplica en centros de producción y almacenes que trabajan bajo un sistema de just-in-time. Es decir, únicamente se reposiciona el material necesario en el momento preciso.

Logística milk run. Principales beneficios 

Las operaciones de milk run permiten a las empresas obtener la posibilidad de optimizar tanto el transporte de carga como los recursos de almacenamiento. Esto facilita la obtención de efectos logísticos positivos, de los cuales podemos destacar los siguientes.

Permite reducir los costos

Al combinar múltiples entregas y recogidas en un solo viaje se ahorran costos de transporte, combustible y mano de obra. Esto permite optimizar los recursos y reducir gastos operativos. Y es que al eliminar cargas parciales del camión de transporte, se rentabiliza al máximo el tiempo y el volumen de desplazamientos.

Optimización de tiempos de entrega

El Milk Run permite una planificación logística más efectiva y con mayor precisión, lo que se traduce en un menor tiempo de inactividad y una reducción de los tiempos de espera en cada punto de recogida o entrega. Por lo tanto, fijando una ruta predeterminada a recorrer y un horario para cada punto de la ruta, ayudan a incentivar la solvencia tiempos de entrega más prontos.

Mejor gestión de inventario

Al recoger productos de múltiples proveedores y entregarlos en un punto central, se puede gestionar el inventario de manera más eficiente, evitando excesos o faltantes en diferentes ubicaciones. Además, al minimizar la manipulación y la transferencia de mercancías en diferentes puntos, se reducen las posibilidades de pérdidas o daños en el proceso de distribución.

Flexibilidad y adaptabilidad

El sistema de Milk Run es escalable y puede adaptarse fácilmente a cambios en la demanda o en la red de proveedores. Esto lo hace ideal para entornos donde los volúmenes de producción o los puntos de entrega pueden cambiar con regularidad.

Optimización del espacio en el transporte

Al combinar diferentes cargas en un solo vehículo, se aprovecha al máximo el espacio disponible, evitando envíos con carga parcial y reduciendo los kilómetros recorridos en vacío. No sólo siendo más efectivo sino también contribuyendo a una logística más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Sistema de transporte Milk Run: Paso a paso

Para implementar un sistema de transporte Milk Run eficiente, se requiere tomar en cuenta los siguientes pasos:

Paso 1. Planificación y diseño.

Se debe identificar los proveedores y puntos de origen que formarán parte del Milk Run y establecer el punto de destino central donde se consolidarán todas las mercancías.En esta primera etapa también se debe definir la frecuencia y horarios de las rutas de recogida y entrega. Así como realizar el diseño de la ruta más óptima para minimizar los tiempos de viaje y maximizar la eficiencia.

Paso 2. Negociación y acuerdos: 

Se procede con el establecimiento de acuerdos y contratos con los proveedores participantes para su cooperación en el sistema Milk Run.

Así como determinar los términos y condiciones logísticos, incluyendo los horarios de entrega y las responsabilidades de cada parte involucrada.

Paso 3. Implementación Milk Run

Se inicia el sistema Milk Run en una escala reducida para evaluar su eficacia y realizar ajustes si es necesario. Es importante que en esta etapa se realice un seguimiento, midiendo los resultados para identificar áreas de mejora y oportunidades de optimización. Recalcamos también la importancia de mantener una comunicación efectiva con todos los proveedores y actores involucrados en el sistema Milk Run. Así como coordinar horarios de recogida y entrega para garantizar la puntualidad y evitar retrasos.

Paso 4. Optimización del sistema y evaluación de resultados

En todo momento se deben buscar oportunidades para optimizar aún más el sistema, como ajustar horarios, consolidar rutas o implementar tecnología avanzada para la gestión logística. 

Es igualmente importante evaluar periódicamente los resultados y beneficios del sistema Milk Run en términos de eficiencia, reducción de costos, satisfacción del cliente y sostenibilidad.

¿Buscas optimizar tu cadena de suministro y quieres que tu mercancía sea agrupada y transportada mediante un método eficaz? En SERTRANS contamos con la experiencia y la infraestructura para un servicio de calidad. No dudes en contactar con nosotros, te ofreceremos soluciones personalizadas.https://www.sertrans.es/contacto/

Artículos relacionados

  • Noticias

Nuestras nuevas instalaciones en Vilanova del Vallès van tomando forma

  • Aura Ruano
Ayuda de Transformación de Flotas de Transporte otorgado a Sertrans
  • Noticias

Ayuda de Transformación de Flotas: subvención otorgada a SERTRANS por la Generalitat de Catalunya

  • Rafael Quiles
Diferentes materiales de embalaje de mercancías
  • Consejos para el transporte

Embalaje mercancías: las mejores dependiendo del producto

  • taos
¿Picking qué es? Todo lo que tienes que saber para el mejor almacenaje
  • Logística

¿Picking qué es? Tipos, fases y diferencias con packing

  • taos
¿EORI qué es? todo lo que necesitas saber
  • Transporte de mercancías

¿EORI qué es? Todo sobre este identificador

  • taos

Contacta con nosotros

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30comercial@sertrans.es

© Sertrans

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30

comercial@sertrans.es

© Sertrans

Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}