• Área cliente
  • ES ES ES es
  • CA CA CA ca
  • EN EN EN en
  • FR FR FR fr
+34 93 326 86 30 | comercial@sertrans.es
  • Servicios
    • Ámbito
      • Transporte Nacional
      • Transporte Internacional
    • Servicios
      • Paquetería
      • Paletería
      • Grupaje
      • Carga Completa
      • Logística y Supply Chain
      • Transporte Local
    • Prestaciones
      • Envío Express
      • Mercancías peligrosas
      • Temperatura controlada
      • Transportes Especiales
      • Transporte Intermodal
  • Soluciones
  • Empresa
  • Blog
  • Contacta
  • Solicitar Información
  • Menú Menú
Buscar

Home / Logística / Logística y medio ambiente se dan la mano para evolucionar

Logística y medio ambiente se dan la mano para evolucionar

  • Logística
  • febrero 26, 2020

CONTENIDO

taos

taos

Como hemos visto en varias ocasiones, las operaciones logísticas y el transporte de mercancías son responsables del 25% de las emisiones de dióxido de carbono en España, según la Agencia Europea de Medio Ambiente. Se prevé, además, que esta cifra irá en aumento debido, sobre todo, al auge de las compras por internet tanto de tiendas físicas como de grandes plataformas de venta y distribuidores internacionales como, por ejemplo, Amazon. El sector necesita urgente realizar una apuesta por una distribución de mercancías más innovadora y eficiente que llegue a respetar el equilibrio entre el crecimiento económico y la protección del Planeta.

Las alternativas para conseguir contaminar menos cada vez son más y más variadas. Desde sistemas de propulsión de vehículos alternativos, como el gas natural licuado los vehículos híbridos o eléctricos. Las empresas de transporte son ya conscientes de ello y están dando pasos para poder operar en las zonas urbanas en las que los niveles de contaminación del aire son más altos y comienza a prohibirse el acceso a ellas con vehículos tradicionales. Un ejemplo de ciudad que ha empezado a tomar mediadas en este sentido es Barcelona.

Pero, según afirmas distintos expertos del sector, será necesario que estas medidas vayan acompañadas de incentivos y ayudas a las empresas de transportes para renovar el parque móvil, ya que supone unas inversiones muy fuertes que no todas las compañías pueden asumir.

En este sentido también cabe destacar que cada vez existen más aplicaciones específicas para obtener datos que permitan optimizar y establecer rutas de transporte y cargas más eficientes. Así mismo, también existe la Guía de Cálculo de la Huella de Carbono desarrollada por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores Aecoc.

También hay otras medidas como el transporte intermodal, que permite llevar varias cargas juntas y resulta más competitivo y menos contaminante. O el uso de placas fotovoltaicas y otros sistemas de energía renovable.

Cómo afrontar los nuevos retos del mercado

En los últimos años el e-commerce y las ventas por Internet han crecido mucho. Y paralelamente lo ha hecho la exigencia de los compradores de recibir su compra lo antes posible. Esta tesitura ha puesto al sector de la logística y la distribución ante nuevos retos más allá del abultado crecimiento experimentado y la necesidad de cubrir la alta demanda que se está produciendo.  Éste es el reto medioambiental.

Rebajas, Navidad, Reyes, Black Friday, Días sin IVA, envíos gratuitos y un largo etcétera de promociones se suceden en internet para potenciar las ventas realizadas con un solo click, sabedor de que el nuevo consumidor prefiere la comodidad de comprar desde casa. A eso hay que sumar que internet puede encontrar un abanico de productos mucho mayor que el que encontraría en las tiendas físicas.

Pero esta nueva forma de comprar y vender trae consigo, en muchas ocasiones, una compra y envío rápido, y por tanto cierta ineficiencia a la hora de centralizar las entregas, por ejemplo, o de enviar por separado paquetes con productos que han sido comprados por una misma persona en un mismo momento. En este sentido, es necesario apostar por unificar esos envíos para que se pueda reducir el número de desplazamientos, y fomentar todavía más, por ejemplo, los puntos de entrega y recogida.

Compañías como Amazon, precisamente, están probando ya desde hace un tiempo la opción de utilizar drones para el envío de paquetes poco pesados en distancias cortas. De esta manera también se facilita a zonas que hasta ahora eran de difícil acceso. La idea de esta alternativa es reducir las emisiones de CO2 para fomentar una logística y un transporte más sostenible, evitando además el colapso de las ciudades con entregas continuas.

Las bicicletas también pueden convertirse en un medio de transporte más en el sector logístico. Ya son varias las compañías de transporte que han optado por este medio de transporte y cada día son más las que se suben al carro.

Artículos relacionados

  • Noticias

Nuestras nuevas instalaciones en Vilanova del Vallès van tomando forma

  • Aura Ruano
Ayuda de Transformación de Flotas de Transporte otorgado a Sertrans
  • Noticias

Ayuda de Transformación de Flotas: subvención otorgada a SERTRANS por la Generalitat de Catalunya

  • Rafael Quiles
Diferentes materiales de embalaje de mercancías
  • Consejos para el transporte

Embalaje mercancías: las mejores dependiendo del producto

  • taos
¿Picking qué es? Todo lo que tienes que saber para el mejor almacenaje
  • Logística

¿Picking qué es? Tipos, fases y diferencias con packing

  • taos
¿EORI qué es? todo lo que necesitas saber
  • Transporte de mercancías

¿EORI qué es? Todo sobre este identificador

  • taos

Contacta con nosotros

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30comercial@sertrans.es

© Sertrans

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30

comercial@sertrans.es

© Sertrans

Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}