• Área cliente
  • ES ES ES es
  • CA CA CA ca
  • EN EN EN en
  • FR FR FR fr
+34 93 326 86 30 | comercial@sertrans.es
  • Servicios
    • Ámbito
      • Transporte Nacional
      • Transporte Internacional
    • Servicios
      • Paquetería
      • Paletería
      • Grupaje
      • Carga Completa
      • Logística y Supply Chain
      • Transporte Local
    • Prestaciones
      • Envío Express
      • Mercancías peligrosas
      • Temperatura controlada
      • Transportes Especiales
      • Transporte Intermodal
  • Soluciones
  • Empresa
  • Blog
  • Contacta
  • Solicitar Información
  • Menú Menú
Buscar

Home / Logística / La incertidumbre es el gran reto para empresas de transporte de mercancías

La incertidumbre es el gran reto para empresas de transporte de mercancías

  • Logística, Noticias
  • septiembre 18, 2020

CONTENIDO

taos

taos

La volatilidad de la demanda (86,5%), la dificultad de aprovisionarse de EPIs (59,5 %) y la incertidumbre a corto plazo (43,2%) fueron los “puntos más críticos” para las empresas de transporte de mercancías de gran consumo durante la pandemia, según el estudio “Perspectivas para la logística en gran consumo en el nuevo entorno poscovid” de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores. Este estudio se basa en entrevistas a 74 empresas que engloban al 80% del movimiento de mercancías del gran consumo en España.

En los resultados segmentados de operadores logísticos y fabricantes, un 50 % y un 38,89 %, respectivamente, han señalado los tiempos de espera en almacenes y centros logísticos como otro de los principales problemas a destacar, seguidos por asuntos relacionados con el personal (absentismo o falta de personal) y la prevención de contagios.

Además, en la distribución urbana de mercancías ha preocupado la saturación de las zonas de carga y descarga, según el 80% de los distribuidores participantes, mientras que el 50% de los operadores logísticos ha hecho hincapié en las restricciones a los vehículos contaminantes.

Por último, al ser preguntados por qué medidas de la administración agradecieron en mayor medida, casi el 100 % de los encuestados ha resaltado la flexibilidad en la aplicación de tiempos de conducción y descanso.

La llegada de la nueva normalidad

Ante la llegada de la conocida como nueva normalidad, el 70% de los encuestados ha señalado el cese de actividad de pequeñas empresas y autónomos como la principal problemática a la que se enfrentará el transporte de mercancías por carretera, sobre todo partir del tercer trimestre del año, además de la falta de liquidez.

Según la encuesta, también preocupa el impacto que tendrá la crisis sobre las inversiones empresariales y su resultado en cuestiones como las renovaciones de flota o proyectos de innovación, ambos aspectos, como se ha visto en artículos previos, clave en el objetivo de reducir las emisiones en las operaciones logísticas.

Los entrevistados perciben como algo seguro el aumento de la venta online en alimentación, pero se vuelve a mencionar como “uno de los grandes retos” a superar para afrontar ese incremento la saturación en zonas de carga y descarga y las restricciones a vehículos contaminantes en ciudades.

El 46% de los encuestados cree que el comercio electrónico aumentará entre un 10% y un 25%, un 31 % alega que aumentará más de un 50% y un 70% opina que la compra en establecimientos físicos disminuirá en la nueva normalidad.

Incidencia en la logística

Se prevé que en los próximos meses se configurará una logística “de proximidad” y se consolidará la digitalización del sector.

En referencia a la reducción de emisiones en el transporte, los encuestados ven como “prioridad” mejorar la ocupación del transporte, mientras que el 61% de los fabricantes y un 50% de los operadores logísticos apuestan por la logística colaborativa como nuevo modelo de negocio.

Asimismo, el aumento de los costes logísticos es otro gran reto de la desescalada en la pandemia del coronavirus, ya que, según el informe, el 55,6% de los fabricantes y el 46,1% de los distribuidores creen que los costes de almacenamiento subirán.

Artículos relacionados

  • Noticias

Nuestras nuevas instalaciones en Vilanova del Vallès van tomando forma

  • Aura Ruano
Diferentes materiales de embalaje de mercancías
  • Consejos para el transporte

Embalaje mercancías: las mejores dependiendo del producto

  • taos
¿Picking qué es? Todo lo que tienes que saber para el mejor almacenaje
  • Logística

¿Picking qué es? Tipos, fases y diferencias con packing

  • taos
¿EORI qué es? todo lo que necesitas saber
  • Transporte de mercancías

¿EORI qué es? Todo sobre este identificador

  • taos
Descubre qué son los regímenes aduaneros y sus diferentes clasificaciones
  • Transporte de mercancías

Regímenes aduaneros: qué son y cómo se clasifican

  • taos

Contacta con nosotros

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30comercial@sertrans.es

© Sertrans

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30

comercial@sertrans.es

© Sertrans

Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}