La compañía SERTRANS trabaja para poder seguir dando respuesta a las necesidades de abastecimiento a toda la población
El transporte de mercancías es un sector estratégico y, igual que otros profesionales, se están poniendo todos los esfuerzos disponibles para garantizar los suministros básicos (medicinas, alimentación, limpieza, etc.). La dirección General de Transportes y las administraciones estatales y autonómicas instan a SERTRANS a continuar prestando sus servicios y garantizar el buen funcionamiento a la cadena de suministro.
La compañía, con la finalidad de contribuir al freno de la expansión de la pandemia del COVID-19, ha implantado un Protocolo de actuación para evitar el contagio de su personal. Todas las medidas empleadas han sido siempre muy estudiadas por parte de Dirección y en concordancia con las medidas propuestas por los órganos técnicos de la Administración.
Las medidas más destacadas son:
1) Se han establecido políticas de modalidad teletrabajo para el personal cuyas funciones son compatibles con dicha modalidad. A día de hoy más del 50% de la plantilla está realizando teletrabajo. Y este porcentaje se va a ir incrementando a medida que existan las posibilidades técnicas para poderlo llevar a cabo.
2) Se ha creado un riguroso protocolo de actuación a seguir para el personal transportista y, por otra parte, para el personal de personal de oficinas y almacén.
3) Se han implantado medidas higiénicas en todas las oficinas del grupo (aplicación de hidro alcohol en los accesos, guantes de protección para el contacto con documentos que provengan del exterior, mascarillas para los trabajadores y limitación del personal de oficinas a zonas de almacén).
El objetivo de SERTRANS es seguir trabajando con la máxima normalidad posible y cumplir con total rigurosidad todas las medidas preventivas derivadas del actual Protocolo, ya que la importancia del sector estratégico del transporte de mercancías así lo requiere.
4) Se ha limitado el acceso de conductores (tanto propios como externos) a la zona de oficinas y se han prohibido las visitas externas en oficinas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!