Historia y evolución del camión de mercancías

Los camiones, como todos los demás vehículos, han ido evolucionando a lo largo de los años hasta llegar a ser como lo conocemos hoy. En este artículo vamos a abordar los puntos más importantes y significativos de la historia y evolución del camión.

Camiones a vapor

Anteriormente a la llegada del vapor, los camiones eran arrastraos por caballos u otros animales de carga. Los trayectos que podían realizar, por tanto, eran cortos. Normalmente servían para llevar la carga de la fábrica a la estación de tren y a la inversa.

Los primeros camiones como tal que existieron tienen el mismo punto de partida que los coches: eran a vapor. El primer vehículo a vapor fue diseñado y creado por Nicolas-Joseph Cugnot en 1769. Pero no se expandieron hasta mediados de la primera década del siglo XIX.

El primer semirremolque vio la luz en el año 1881. Lo remolcaba un tractor a vapor fabricado por De Dion-Bouton. Éstos se vendieron a Francia y Estados Unidos hasta la víspera de la I Guerra Mundial.

Camiones de combustión interna

Era el año 1985 cuando Karl Benz ideó y contribuyó el que se considera el primer camión de la historia. Éste utilizaba la combustión interna del motor para funcionar.

Un año más tarde, en 1986, Gottieb Daimler construyó otro camión de combustión interna y otras compañías como, por ejemplo, Renault y Peugeot, hicieron sus propias versiones.

Estos camiones tenían, en la mayoría de los casos, motores de 2 a 4 cilindros y tenían una capacidad de carga que oscilaba entre los 1500 y los 2000 kilógramos.

Pasada la Primera Guerra Mundial se hicieron avances muy significativos:

  • Implantación de los neumáticos de caucho
  • Incorporación de arrancadores eléctricos y fuente de frenos
  • Cierre de cabina
  • Motores de 4, 6 y 8 cilindros
  • Iluminación eléctrica

Fue en ese momento cuando se incorporaron al mercado de los camiones pesados nuevos constructores como Renault y Ford.

El reinado del diésel

El motor diésel se inventó en 1890, pero no se incorporó de forma regular en los camiones hasta los años 30 del siglo pasado.

En Estados Unidos este cambió llegó en la década de los 70 porque había una dependencia alta de la gasolina.

6 comentarios
  1. Francisco C
    Francisco C Dice:

    El artículo debe tener un error de fechas, ya que históricamente el primer camión lo hizo Daimler un poco antes de 1900 (no me acuerdo de la fecha exacta), y si debe ser de combustión interna yo creo que realmente el primer camión de verdad fue el Dodge WC63 en la Segunda Guerra Mundial, que podía cargar hasta 1.500kg con 92CV. Los camiones de Karl Benz de 1985 y en 1986 el de Gottieb Daimler desconozco a que versiones se refiere pero ya son excesivamente «modernos» para calificarlos como el primer camión de combustión interna.

    Responder
  2. Néstor Arboleda Toro
    Néstor Arboleda Toro Dice:

    Les ruego me ilustren sobre el funcionamiento de camiones antiguos, sin frenos y con llantas sin neumático rellenadas con tela y papel.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *