El nuevo Reglamento de Ordenación del Transporte Terrestre
El sector del transporte se encuentra en una constante renovación para mejorar sus usos y también modernizar la maquinaria que se utiliza para que pueda llevarse a cabo sin consecuencias para el medio ambiente y prestando mejores servicios y más rápidos al cliente. En esto contribuye el nuevo reglamento de ordenación del transporte terrestre que ha entrado en vigor este 2019 en España.
Una nueva normativa para cambiar y mejorar el sector del transporte
El reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres entró en vigor el 21 de febrero de este 2019 y regula aspectos muy importantes para el sector como:
- El acceso al sector.
- La formación de los trabajadores
- Honorarios.
- Traspaso de autorizaciones de transporte.
Desde el sector aseguran que el ROTT marca un antes y un después en la actividad de los transportes en España, básicamente porque facilita de alguna manera la entrada al sector por carretera y también los regímenes de autorizaciones.
Se trata de una normativa que se llevaba demandando desde hace tiempo por parte de empresarios y trabajadores del sector. De hecho, ha terminado aprobándose 5 años después de lo previsto debido a los cambios de gobierno y otras circunstancias. También ha influido la adaptación constante a las legislaciones europeas.
Los cambios más importantes del nuevo ROTT
- Eliminación del actual requisito de flota mínima para acceder al sector. A partir de ahora se podrá entrar con un solo vehículo, ya sea un camión en el caso del transporte de mercancías o un autobús en el transporte de viajeros. De todas maneras, ese vehículo no podrá tener menos de 6 meses de antigüedad.
- Mayor nivel académico. Será imprescindible para obtener el título de competencia profesional para realizar transportes por carretera. El requisito mínimo será contar con el título de Bachillerato o un Ciclo de Grado Medio.
- Nueva regulación de los puestos de trabajo. La empresa transportista se denomina ahora gestor de transporte y la persona que aporta el título de competencia profesional lo será a jornada completa.
- Cambios en las autorizaciones: La de transporte ligero se convertirán en autorizaciones de transporte pesado para los dueños que aquellos camiones con un peso superior a las 3,5 toneladas.
- Eliminación de limitaciones para transmitir la autorización de transporte.
Un nuevo reglamento que puedes consultar por completo desde este enlace al Boletín Oficial del estado (BOE).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!