Consejos para conducir un camión en invierno

¿Has conducido sobre carreteras llenas de nieve o heladas? ¿Has sufrido un frío extremo estando de ruta? Entonces seguro que sabes que con  el hielo, la lluvia, la nieve y el viento la conducción se vuelve mucho más complicada.

Vehículo

Aspectos del vehículo a tener en cuenta antes de emprender una ruta

  • Camión en buen estado. Es muy importante que tu vehículo y todos sus componentes estén preparados para soportar las condiciones más difíciles, incluso bajo un fuerte temporal.
  • Estado de las ruedas: esto es básico para la seguridad del conductor y de los demás actores de la vía pública. También es esencial llevar encima  las cadenas para la nieve.
  • Es importante que el depósito del combustible esté lleno antes de empezar la ruta.
  • También revisar el anticongelante y el liquido de frenos.

También es importante comprobar lo siguiente:

  • Calefacción del camión.
  • Neumáticos. El buen estado de las ruedas es fundamental para la la seguridad.
  • Revisar el peso de la carga. Asegúrate de tenerlo todo distribuido de manera equilibrada.
  • Estado del limpiaparabrisas.
  • Seguro del camión, coberturas y servicios.
  • Batería. Es recomendable cambiar la batería justo antes de que empiece el invierno, ya que en invierno se gasta más rápido porque se usa más.
  • Luces. Hay que ver si todos los faros están en buen estado, e incluso llevar bombillas de reserva.

En la carretera

  • Arrancar con precaución. Es aconsejable arrancar el motor y dejarlo parado hasta que alcance la temperatura óptima. Lo contrario puede ser malo para el motor.
  • Conducir con cuidado. Necesitas tener toda tu atención en la carretera. A partir de los 0ºC probablemente se forme hielo en la vía. Sucede en intersecciones y bajo puentes.
  • Frenos. Aplica el freno lentamente para evitar patinadas peligrosas.
  • Intenta no detenerte. Hazlo solo si es urgente, ya que se necesita más inercia para comenzar a moverse de una parada en seco. Además podría causar problemas para otros conductores.
  • Regula tu velocidad.

Alertas necesarias

  • Infórmate del tiempo y del estado de las carreteras.
  • Estar atento al remolque en todo momento. Podría empujar al camión si se frena de manera brusca.
  • Indicaciones de la carretera y avisos de radio.
  • Mensajes de la Guardia Civil y trabajadores de mantenimiento.
  • Aumentar distancia de seguridad para poder anticiparnos a tiempo a cualquier problema. Recordemos que el suelo está muy resbaladizo.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *