• Área cliente
  • ES ES ES es
  • CA CA CA ca
  • EN EN EN en
  • FR FR FR fr
+34 93 326 86 30 | comercial@sertrans.es
  • Servicios
    • Ámbito
      • Transporte Nacional
      • Transporte Internacional
    • Servicios
      • Paquetería
      • Paletería
      • Grupaje
      • Carga Completa
      • Logística y Supply Chain
      • Transporte Local
    • Prestaciones
      • Envío Express
      • Mercancías peligrosas
      • Temperatura controlada
      • Transportes Especiales
      • Transporte Intermodal
  • Soluciones
  • Empresa
  • Blog
  • Contacta
  • Solicitar Información
  • Menú Menú
Buscar

Home / Mercancías peligrosas / Cómo debe ser el embalaje en mercancías peligrosas

Cómo debe ser el embalaje en mercancías peligrosas

  • Mercancías peligrosas
  • octubre 19, 2021

CONTENIDO

taos

taos

Cualquier sustancia que sea susceptible de provocar daños en las personas, el medioambiente u otros bienes con los que pueda estar en contacto es considerada sustancia peligrosa.

Y como tal, precisa de un embalaje especial para poder transportarla entre países, o dentro de un mismo territorio, sin poner en riesgo a ninguno de los elementos que la rodean.

¿Quieres saber cuáles son las exigencias que debe cumplir? Te las contamos a continuación.

Requisitos del embalaje en mercancías peligrosas

Lo primero que debes saber es que en lo que respecta al transporte de mercancías peligrosas, existe una normativa que regula el tipo de envases y embalaje que se debe usar para cada una de estas sustancias.

Asimismo, exige que cualquier carga debe superar unas determinadas pruebas para certificar que cumple con los niveles de seguridad y resistencia que se han establecido.

El embalaje puede ser de plástico, cartón o metal, pero siempre debe estar correctamente etiquetado. Es decir, debe contener la siguiente información:

  • Tipo de homologación
  • Número ONU
  • Marca de manipulación
  • Código de comunicación internacional

En el siguiente apartado compartimos algunos de los envases más recomendados para cumplir con todos estos requisitos.

Tipos de embalaje o envases que puedes usar con mercancías peligrosas

Veamos ahora de forma más específica cuál es el embalaje en mercancías peligrosas más aconsejable.

Recuerda que sea cual sea tu elección, este siempre debe estar homologado y cumplir con los requisitos que hemos descrito antes.

  • Bidones de acero. Se trata de unos de los envases más usados en el transporte de mercancías peligrosas. Gracias a sus ventajas, tales como estabilidad, seguridad de cierre y larga duración, garantizan mayor protección.
  • Bidones de plástico. Al estar fabricados de polietileno, favorecen la conducción de la electricidad. También son altamente resistentes a sustancias corrosivas, además de evitar la ignición. Suelen usarse como embalaje en mercancías peligrosas de aceites, combustibles y productos químicos.
  • Contenedores IBC. Son de gran capacidad y están elaborados con plástico de resistencia elevada. Además, están reforzados por una reja de acero.
  • Jarras y cubos. Estos últimos son los más pequeños y pueden ser de metal o de plástico. Se usan sobre todo para el transporte de líquidos.

Como decíamos antes, estos envases, además de estar homologados, deben ir acompañados del etiquetado correspondiente.

Esto tiene un doble objetivo: cumplir con las exigencias y trámites en aduanas y evitar cualquier tipo de accidente o daños personales, ambientales o materiales que pudieran ocurrir.

 

Artículos relacionados

  • Noticias

Nuestras nuevas instalaciones en Vilanova del Vallès van tomando forma

  • Aura Ruano
Diferentes materiales de embalaje de mercancías
  • Consejos para el transporte

Embalaje mercancías: las mejores dependiendo del producto

  • taos
¿Picking qué es? Todo lo que tienes que saber para el mejor almacenaje
  • Logística

¿Picking qué es? Tipos, fases y diferencias con packing

  • taos
¿EORI qué es? todo lo que necesitas saber
  • Transporte de mercancías

¿EORI qué es? Todo sobre este identificador

  • taos
Descubre qué son los regímenes aduaneros y sus diferentes clasificaciones
  • Transporte de mercancías

Regímenes aduaneros: qué son y cómo se clasifican

  • taos

Contacta con nosotros

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Compañía

  • Seguimiento de Envíos
  • Solicitar Información
  • Área Privada
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
  • Reclamaciones
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Información Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Servicios

  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Paquetería
  • Soluciones
  • Logística y Supply Chain
  • Marruecos

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30comercial@sertrans.es

© Sertrans

Sede Central Barcelona
Polígono Industrial Montsolís
C/ Balmes, 65
08930 Sant Adrià de Besòs | Barcelona

+34 93 326 86 30

comercial@sertrans.es

© Sertrans

Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}